cienciatk   Consejo Superior de Investigaciones Científicas
  Buscador de contenidos      Búsqueda Avanzada >>
  RSS

Bullet  ¿Qué es Cienciatk?

linea separacion

  FONDO DOCUMENTAL
Bullet  Documentos por categorías
Bullet  Documentos por colección
Bullet  Novedades


linea separacion

  ATENCIÓN AL USUARIO
Bullet  Preguntas frecuentes
Bullet  Aportación de fondos
Bullet  Contacto


linea separacion
Acceso a usuarios
    F I C H A  D E L  D O C U M E N T O

 
 
Todos los vídeos están asociados a sus respectivos derechos de autor.


 
Comparte este recurso  
  Título:  
 

¿UN MODELO DE ALTAR ASTURIANO? LA ZONA SEPTENTRIONAL DE LA PENÍNSULA IBÉRICA

 

  Documentos relacionados
  Idioma:  
  Español  
  Duración:  
  43 min.  
  Signatura:  
  VI05535  
  Fecha de
producción: 
 
  09/10/2010  
  Nivel:  
  Estudios universitarios  
  Resumen:  
 

Independientemente de la función de los altares, lo que los textos y la arqueología demuestran a partir de la alta Edad Media en la Península Ibérica es el aumento de altares con reliquias unido a la promoción del culto a determinados santos. Es un desarrollo que forma parte de una política directa por parte de los nuevos grupos de poder, interesados en extender y consolidar su control en nuevos territorios, o en fijar los antiguos. Algo parecido sucede en otras partes de la cristiandad europea.

 
  Colección:  
  Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC  
  País de
producción:  
 
  España  
  Ficha técnica:  
 

Intervienen: Isaac Sastre de Diego, Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma, CSIC.

 
  Observaciones:  
 

Ponencia incluida en el simposio "Visigodos y Omeyas VI. Asturias entre visigodos y mozárabes", celebrado en Madrid, en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS), CSIC, durante los días 8, 9 y 10 de septiembre de 2010.


Más información: http://www.congresos.cchs.csic.es/visigodos_omeyas_asturias>

 
  Productora:  
  Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS), CSIC
 
 


Resolución mínima: 1024 x 768 Navegadores: Firefox 3.5.1/Internet Explorer 7.0
Todas las imágenes, vídeos y audios están protegidas por sus respectivos derechos de autor
Logos