Todos los vídeos están asociados a sus respectivos derechos de autor.
Comparte este recurso
Título:
FOTOGRAFÍA Y PATRIMONIO. Parte 1.
Documentos relacionados
Idioma:
Español
Duración:
40 min.
Signatura:
VI06443
Fecha de producción:
04/04/2014
Nivel:
Estudios universitarios
Resumen:
La fotografía tiene valor patrimonial por su antigüedad, autoría (y contenido) que reproduce en (diversos) soportes y se ha convertido en pieza fundamental para la investigación. Permite identificar, recuperar y reconstruir patrimonio histórico, es decir nos presenta como éramos y permite mostrar, paisajes, esculturas, pinturas o arquitectura que han desaparecido o se han modificado a lo largo de los años; convirtiéndose, por tanto en parte existencial de nuestra vida. Archivos, bibliotecas, museos e instituciones con fondos fotográficos, tanto públicos como privados, han empezado a ser conscientes de su valor y elaboran proyectos para su recuperación, conservación y tratamiento. En consecuencia surge la problemática del acceso y tratamiento de esos fondos. Se pretende todas estas cuestiones poniendo como ejemplo las colecciones que conservan algunas de las instituciones más relevantes de España.
Localización geográfica:
Comunidad autónoma: Comunidad de Madrid Provincia: Madrid
País de producción:
España
Ficha técnica:
Intervienen: María Olivera Zaldua, Wifredo Rincón García, Miguel Cabañas Bravo, Lidia Mateo Leivas, Carmen Gaitán Salinas Editor de vídeo: Daniel Bote (CCHS)
Observaciones:
Seminario que se integra dentro del Ciclo de Seminarios de Cultura Visual 2013-2014 “Imágenes que piensan. La visualidad en los procesos de construcción de la cultura, la identidad y la memoria”, celebrado el 4-4-2014.
Lugar: Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS, CSIC) Duración del ciclo: Del 18 de octubre de 2013 al 20 de junio de 2014 Organiza: Miguel Cabañas Bravo y Wifredo Rincón García (Instituto de Historia, CCHS-CSIC) Coordinadoras: Lidia Mateo Leivas y Carmen Gaitán Salinas
Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS), CSIC
Resolución mínima: 1024 x 768 Navegadores: Firefox 3.5.1/Internet Explorer 7.0
Todas las imágenes, vídeos y audios están protegidas por sus respectivos derechos de autor