Todos los vídeos están asociados a sus respectivos derechos de autor.
Comparte este recurso
Título:
GEOGRAFÍA Y PARADOXOGRAFÍA EN LOS ANIMALES DEL PAPIRO ARTEMIDORO. Parte 2
Documentos relacionados
Idioma:
Español
Duración:
40 min.
Signatura:
VI05987
Fecha de producción:
12/01/2013
Nivel:
Estudios universitarios
Resumen:
Intervención de Irene Pajón Leyra (CSIC, Madrid) en el congreso Veinte siglos de misterio: arte, ciencia, geografía y filosofía en el papiro de Artemidoro. En ella se estudian las implicaciones que puede tener la definición de la serie de dibujos zoológicos del papiro de Artemidoro como “paradoxografía en imágenes”, comparando los procedimientos que se aprecian en la colección de figuras con los que se aprecian en los textos de los paradoxógrafos, listas de rarezas elaboradas a partir de la época helenística. A la vez se estudia la relación que la mencionada colección de dibujos puede tener con la obra de Artemidoro de Éfeso, que permite descubrir que la serie, en lugar de un conjunto caótico, puede entenderse como un todo coherente que responde a una estructura geográfica. A continuación, Sofía Torallas Tovar (CSIC, Madrid) lleva a cabo la clausura del congreso, ofreciendo una valoración general del encuentro y dando paso a la discusión final.
Colección:
Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC
País de producción:
España
Ficha técnica:
Editor de vídeo: Daniel Bote (CCHS)
Observaciones:
Congreso Veinte siglos de misterio: arte, ciencia, geografía y filosofía en el papiro de Artemidoro, Madrid, Fundación Pastor de Estudios Clásicos, 11 y 12 de enero de 2013. Organización: Fundación Pastor de Estudios Clásicos y Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Dirección: Irene Pajón Leyra.
Productora:
Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS), CSIC
Resolución mínima: 1024 x 768 Navegadores: Firefox 3.5.1/Internet Explorer 7.0
Todas las imágenes, vídeos y audios están protegidas por sus respectivos derechos de autor