Todos los vídeos están asociados a sus respectivos derechos de autor.
Comparte este recurso
Título:
TEATRO, POSDICTADURA Y DERECHOS HUMANOS EN URUGUAY [I]
Documentos relacionados
Idioma:
Español
Duración:
49 min.
Signatura:
VI06034
Fecha de producción:
23/05/2012
Nivel:
Estudios universitarios
Resumen:
SEMINARIO ANÁLISIS DE LA DRAMATURGIA ACTUAL EN ESPAÑOL En este vídeo el conferenciante reflexiona sobre el presente del teatro de Uruguay partiendo de lo que reflejan las obras pertenecientes al periodo de la dictadura y por qué nos interesa. Analiza además el teatro como modo de hacer y construir una memoria diferente a la institucional, una forma colectiva de elaboración del pasado, donde se moviliza la memoria individual y grupal. También reflexiona sobre la aparición de la ironía, el escepticismo y el sarcasmo en el teatro y lo relaciona con la sociedad contemporánea. Diserta sobre una generación en la que un nuevo tipo de violencia simbólica se superpone a la violencia de la postdictadura y esto se refleja en las obras.
Colección:
Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC
País de producción:
España
Ficha técnica:
Intervienen: Roger Mirza (Universidad de la República, Uruguay), presenta José Luis García Barrientos (ILLA, CCHS-CSIC). Editor de vídeo: Daniel Bote (CCHS)
Observaciones:
Organiza: Proyecto "Análisis de la dramaturgia actual en español" (ADAE), que dirige José Luis García Barrientos (ILLA,CCHS-CSIC). Línea de investigación "Análisis del discurso", Madrid, 23 de mayo del 2012.
Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS), CSIC
Resolución mínima: 1024 x 768 Navegadores: Firefox 3.5.1/Internet Explorer 7.0
Todas las imágenes, vídeos y audios están protegidas por sus respectivos derechos de autor