|
F I C H A D E L D O C U M E N T O
|
|
|
|
¿POR QUÉ ZUMBAN LOS MOSQUITOS?
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Esta micrografía de microscopía electrónica de barrido muestra la superficie de un mosquito cualquiera, uno de esos que se acercan a nosotros zumbando con ánimo de picarnos.
Aunque pudiera parecer el manto de un bosque otoñal plagado de hojas, la imagen exhibe algunas de las curiosas estructuras que forman parte del exoesqueleto de quitina de estos insectos. Se cree que estas estructuras no sólo participan como alerones en el control del vuelo del mosquito, sino que el zumbido que generan podría servir además como reclamo a los mosquitos del sexo opuesto dentro del ritual de apareamiento.
También existen unas modificaciones similares a las mostradas localizadas en las patas, cuya nanoestructura permitiría a los mosquitos aterrizar y caminar fácilmente por la superficie del agua.
Los diferentes apéndices del exoesqueleto de un organismo tan simple como un mosquito resultan fascinantes y artísticos cuando se visualizan a los aumentos adecuados.
La barra de escala mostrada en la esquina inferior derecha equivale a diez micrómetros.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Microscopio electrónico de barrido Hitachi S-3400N.
|
|
|
|
|
|
|
|
FOTCIENCIA7, 7ª edición del Certamen Nacional de Fotografía Científica.
Categoría Micro. Obra seleccionada.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Resolución mínima: 1024 x 768 Navegadores: Firefox 3.5.1/Internet Explorer 7.0
Todas las imágenes, vídeos y audios están protegidas por sus respectivos derechos de autor
|
|
|