|
F I C H A D E L D O C U M E N T O
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
He aquí el último esfuerzo de esta polilla, que resbaló en el interior de una Sarracenia, una planta carnívora con trampas tubulares. El animal fue siguiendo el rastro de lo que fue su último bocado, un néctar. La situación de este néctar hizo que la polilla se orientara hacia el interior del tubo. Una vez que puso alguna de sus patas en el borde interior del orificio, resbaló. Las paredes están recubiertas de una sustancia cerosa, por lo que escalar por la pared vertical es prácticamente imposible y es un espacio demasiado estrecho para volar. Por si fuera poco, muchas veces el interior contiene agua de lluvia con lo que las presas mojan sus alas y sus patas, haciendo más difícil su huída.
Es obvio que los animales que caen en estas trampas busquen otra salida como último intento desesperado de sobrevivir. Entonces, intentan seguir bajando por el tubo y se encuentra una franja con pelos rígidos orientados hacia la base del tubo a la vez que este se va estrechando. Cuando quieren retroceder no pueden porque la franja de pilosidad se los impide y, generalmente, al pincharles siguen bajando oprimiendo su cuerpo y facilitando su “digestión”. Toda una ingeniería ideada por la evolución.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Equipo fotográfico: Camara Canon EOS 500D con objetivo Canon 100mm f2.8
|
|
|
|
|
|
|
|
FOTCIENCIA8, octava edición del Certamen Nacional de Fotografía Científica.
Categoría General. Obra seleccionada.
|
|
|
|
|
|
|
|
Ortiz Vaquerizas, Nicolás
|
|
|
|
|
|
|
Resolución mínima: 1024 x 768 Navegadores: Firefox 3.5.1/Internet Explorer 7.0
Todas las imágenes, vídeos y audios están protegidas por sus respectivos derechos de autor
|
|
|