|
F I C H A D E L D O C U M E N T O
|
|
|
|
CRISTALES LIQUIDOS : DESPERTANDO AL ORDEN
|
|
|
|
|
|
|
|
|
CRISTALES LIQUIDOS : DESPERTANDO AL ORDEN
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Bajo el microscopio de polarización los líquidos se ven totalmente negros, como en la parte izquierda de la fotografía (1200 _m x 900 _m), porque sus moléculas están desordenadas. Sin embargo, ciertas sustancias presentan estados adicionales entre el estado líquido y el sólido. En dichos estados, sus moléculas se organizan a medio camino entre el orden tridimensional de los sólidos cristalinos y la capacidad de fluir de los líquidos. Es decir, por un lado poseen algunas de las propiedades de los cristales y dejan pasar la luz cuando se encuentran entre dos polarizadores cruzados. Precisamente la zona coloreada de la imagen está transformándose en cristal líquido al enfriarla. Por otro lado, al mismo tiempo sus moléculas tienen más libertad de movimiento. Aplicando pequeños voltajes, en algunos de estos materiales es posible reorientar sus moléculas y controlar así la cantidad de luz que dejan pasar. Este es el principio de funcionamiento de las pantallas planas de relojes y calculadoras desde hace varias décadas, y más recientemente las de muchos ordenadores y televisores. ¿Quién no se ha sorprendido al tocar una de esas pantallas y sentir cómo fluye un cristal?
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Pertenece a la edición FOTCIENCIA07, Certamen Nacional de Fotografía Científica. Sección MICRO. Accésit.
|
|
|
|
|
|
|
|
Pintre Gállego, Inmaculada C.
|
|
|
|
|
|
|
|
Martínez Perdiguero, Jesús
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Resolución mínima: 1024 x 768 Navegadores: Firefox 3.5.1/Internet Explorer 7.0
Todas las imágenes, vídeos y audios están protegidas por sus respectivos derechos de autor
|
|
|