|
F I C H A D E L D O C U M E N T O
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La hoja de adelfa, además de ser altamente tóxica, tiene una particular estructura debido a las adaptaciones xeromórficas que tienden a limitar la transpiración. En particular, en el envés, se encuentran unas invaginaciones de la epidermis llamadas criptas pilíferas.
Cuando se visualiza una hoja de adelfa en sección transversal mediante microscopía confocal, se observa que los estomas se encuentran protegidos por una barrera de formaciones tricomatosas (pelos muertos), que limitan la circulación del aire por el interior de la cripta.
En esta cavidad se crea una atmósfera saturada de humedad que evita la evaporación del agua del interior de la hoja. Estas estructuras que frenan la transpiración son particularmente abundantes en la vegetación de los climas secos, entre los que se encuentra el clima mediterráneo.
|
|
|
|
|
|
|
|
Reino: Plantas Filo: Magnoliófitas Clase: Magnoliópsidas Orden: Gentianales Familia: Apocináceas Genero: Nerium Especie: Nerium oleander L.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Microscopio confocal Olympus Fluoview FV500. Objetivo de 20x.
|
|
|
|
|
|
|
|
FOTCIENCIA7, 7ª edición del Certamen Nacional de Fotografía Científica.
Categoría Micro. Obra seleccionada.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Resolución mínima: 1024 x 768 Navegadores: Firefox 3.5.1/Internet Explorer 7.0
Todas las imágenes, vídeos y audios están protegidas por sus respectivos derechos de autor
|
|
|