|
F I C H A D E L D O C U M E N T O
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La Zona Económica Exclusiva Argentina (ZEEA) es un área importante a nivel mundial por la alta productividad que se da en sus aguas. Esta zona es compartida por las pesquerías comerciales que extraen el recurso pesquero, y las comunidades de aves marinas, que usan la plataforma como área de forrajeo.
Este trabajo es el primero que estudia las interacciones entre aves marinas y los barcos tangoneros que operan en el Golfo de San Jorge. El objetivo fue definir la composición específica y la abundancia relativa de los ensambles de aves marinas asociadas a las embarcaciones que pescan langostino en aguas de Chubut y Santa Cruz.
Se realizaron censos en cada maniobra durante el invierno y la primavera austral en el año 2008. La consecuencia de este tipo de arte de pesca de arrastre es una alta tasa de descarte, que es aprovechado por las aves marinas como alimento.
De esta manera las especies observadas siguiendo a estos barcos adoptan esta estrategia como parte de su alimentación. Este hecho origina interacciones entre la pesquería del langostino y las comunidades de aves, quedándose atrapadas en la red o golpeándose en los cables de arrastre.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
FOTCIENCIA7, 7ª edición del Certamen Nacional de Fotografía Científica.
Categoría general. Obra seleccionada.
|
|
|
|
|
|
|
|
de la Cruz Martínez Ayala, Juan
|
|
|
|
|
|
|
Resolución mínima: 1024 x 768 Navegadores: Firefox 3.5.1/Internet Explorer 7.0
Todas las imágenes, vídeos y audios están protegidas por sus respectivos derechos de autor
|
|
|