|
F I C H A D E L D O C U M E N T O
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Los escalones de esta escalera de caracol del siglo XVI, perfectamente labrados, encajan unos con otros siguiendo un movimiento helicoidal.
El maestro cantero anónimo que trabajó las piedras empleadas para construir la escalera de caracol del Monasterio Cisterciense de San Pedro de Cardeña, hace aproximadamente cinco siglos, demuestra tanto un exquisito dominio de la tecnología para trabajar la piedra como un sólido conocimiento matemático para dominar esta forma geométrica. No es trivial levantar una escalera como ésta: ¡de caracol y sin eje central! El diseño de este tipo de escaleras requiere encontrar un equilibrio entre: el espacio entre peldaños; la altura de los niveles a vincular; y los ángulos de "entrada" y "salida" a la escalera. Este equilibrio determina la cantidad de escalones necesarios así como el ángulo de rotación entre los mismos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Equipo fotográfico: Cámara Canon EOS 5D Mark II; Objetivo: Canon EF 24 mm - 70 mm - F/2.8
|
|
|
|
|
|
|
|
FOTCIENCIA9, novena edición del Certamen Nacional de Fotografía Científica. Categoría general. Accésit
Más información: http://www.fotciencia.es/ >
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Resolución mínima: 1024 x 768 Navegadores: Firefox 3.5.1/Internet Explorer 7.0
Todas las imágenes, vídeos y audios están protegidas por sus respectivos derechos de autor
|
|
|