|
F I C H A D E L D O C U M E N T O
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El lavado broncoalveolar (LBA) es un procedimiento habitual para diagnosticar patologías pulmonares. Consiste en inundar el árbol bronquial con suero fisiológico y aspirarlo posteriormente para arrastrar células que se estudian mediante extensiones citológicas teñidas. Es una técnica especialmente útil para el diagnóstico inicial de diversas patologías.
La imagen es el resultado de un fotomontaje procedente de una citología de LBA, teñida con la técnica de Papanicolaou, visualizada con un fotomicroscopio (400 aumentos) e interpretada con programas de tratamiento de imágenes. Las células, en su mayoría macrófagos alveolares, gravitan inmersas en un espacio etéreo conseguido a partir de un artefacto periférico del colorante utilizado para teñir la extensión celular, sugiriendo el conjunto una constelación microcósmica.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Microscopio óptico Leica DM5000B, cámara digital DC300, software Leica QWin, objetivo 40x
|
|
|
|
|
|
|
|
FOTCIENCIA9, novena edición del Certamen Nacional de Fotografía Científica. Categoría micro. Obra seleccionada.
Coautores: Fernando Gómez Aguado; Daniel Val Garijo; María José Alonso Martín
Más información: http://www.fotciencia.es/ >
|
|
|
|
|
|
|
|
Corcuera Pindado, María Teresa
|
|
|
|
|
|
|
Resolución mínima: 1024 x 768 Navegadores: Firefox 3.5.1/Internet Explorer 7.0
Todas las imágenes, vídeos y audios están protegidas por sus respectivos derechos de autor
|
|
|