|
F I C H A D E L D O C U M E N T O
|
|
|
|
GRAN BOSQUE A PEQUEÑA ESCALA
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Un paseo por el interior de una bodega se convierte en una experiencia inolvidable. Todos los sentidos se afinan: desde el tacto, inundado por la humedad, hasta la vista, con la madera de las barricas y la piedra de las paredes en perfecta sincronía.
Pero si uno se impone a los demás es el olfato. La combinación de humedad, madera, uva fermentada y vino elaborado se transforma en una experiencia sensorial prácticamente indescriptible. Pero, ¿qué respiramos en ese ambiente?
Los mohos vician el aire e interceden en la elaboración de caldos de calidad. Un bosque de Cladosporium sorprende a la nariz más fina en cualquier rincón de la sala de barricas. La combinación de ambientes interiores húmedos y el calor, fomenta su reproducción y su desarrollo en el laboratorio y nos sorprende con auténticos bosques de mohos en los que sus esporas, transparentes a la vista humana, trasladan una sensación de tranquilidad que se contrapone con las alteraciones que algunas cepas pueden provocar en el vino y severas reacciones alérgicas que pueden generar en el ser humano.
|
|
|
|
|
|
|
|
Reino: Hongos Filo: Ascomycota Clase: Dothideomycetes Orden: Capnodiales Familia: Davidiellaceae Genero: Cladosporium
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Microscopio óptico Axioskop 2 plus, de la marca Zeiss con captador de imágenes Photometric cool snap.
|
|
|
|
|
|
|
|
FOTCIENCIA7, 7ª edición del Certamen Nacional de Fotografía Científica.
Categoría Micro. Obra seleccionada.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Resolución mínima: 1024 x 768 Navegadores: Firefox 3.5.1/Internet Explorer 7.0
Todas las imágenes, vídeos y audios están protegidas por sus respectivos derechos de autor
|
|
|