|
F I C H A D E L D O C U M E N T O
|
|
|
|
INSTITUTO CAJAL : VISTA GENERAL DEL EDIFICIO
|
|
|
|
|
|
|
|
|
INSTITUTO CAJAL : VISTA GENERAL DEL EDIFICIO
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El Instituto Cajal (IC) es un Centro de Investigación en Neurobiología perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El IC tiene su origen en el Laboratorio de Investigaciones Biológicas, fundado en 1900 por orden del Rey Alfonso XII, con motivo de la concesión del Premio Moscú a Santiago Ramón y Cajal (1852-1934). Tras la concesión del Premio Nobel en Fisiología y Medicina (1906) y la creación de la Junta de Ampliación de Estudios (1907), Cajal fue nombrado Presidente de dicha Junta. Un real decreto de Alfonso XIII ordenó la construcción de una nueva sede así como el nombramiento de Cajal como su primer director en 1920. El edificio, inaugurado finalmente en 1932, tuvo su sede en el Cerro de San Blás cambiando su nombre para honrar la memoria de su fundador.
Desde sus orígenes, la actividad del instituto ha estado centrada en el conocimiento de la estructura y función del Sistema Nervioso. Se trata, por tanto, del centro de investigación neurobiológica más antiguo de España. A lo largo de sus más de 100 años de historia, investigadores y profesionales de renombre del IC han contribuido al avance espectacular de la Neurobiología en instituciones científicas de todo el mundo. Hoy, puede afirmarse que la sociedad está a las puertas de cambios profundos gracias a la materialización práctica del conocimiento alcanzado en esta ciencia. El IC se prepara para afrontar los retos del futuro y mantener el papel vertebrador de la investigación Neurobiológica en España teniendo siempre presente el destinatario último de conocimiento, el bienestar de la sociedad.
|
|
|
|
|
|
|
|
Comunidad autónoma: Comunidad de Madrid País de procedencia: España Localidad: Madrid
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas)
C/ Serrano, 117 28006 Madrid (España) http://www.csic.es
|
|
|
|
|
|
|
Resolución mínima: 1024 x 768 Navegadores: Firefox 3.5.1/Internet Explorer 7.0
Todas las imágenes, vídeos y audios están protegidas por sus respectivos derechos de autor
|
|
|