|
F I C H A D E L D O C U M E N T O
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cuando la bombilla luce, el filamento de W se encuentra a tan alta temperatura, parte de sus átomos van evaporándose, abandonando el filamento, con lo que éste se va haciendo cada vez más delgado, al disminuir su sección, el filamento aumenta su resistencia eléctrica, aumentando la intensidad de corriente que circula por él y, al final, la temperatura. Por eso, en cuanto el filamento ha adelgazado lo suficiente en un punto, en ese lugar aumenta rápidamente la temperatura, alcanzándose la temperatura de fusión el wolframio. Éste es el momento en que decimos que la bombilla se funde, literalmente es lo que le sucede al metal, y se observa un destello de luz muy blanca. Mediante microcopía electrónica se puede hacer un control de calidad de fabricación de los filamentos para asegurar su grosor homogéneo y su correcta duración.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Equipo fotográfico: FEI QUANTA 200
|
|
|
|
|
|
|
|
FOTCIENCIA10, décima edición del Certamen Nacional de Fotografía Científica. Categoría macro. Obra seleccionada. Más información: http://www.fotciencia.es/ >
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Resolución mínima: 1024 x 768 Navegadores: Firefox 3.5.1/Internet Explorer 7.0
Todas las imágenes, vídeos y audios están protegidas por sus respectivos derechos de autor
|
|
|