cienciatk   Consejo Superior de Investigaciones Científicas
  Buscador de contenidos      Búsqueda Avanzada >>
  RSS

Bullet  ¿Qué es Cienciatk?

linea separacion

  FONDO DOCUMENTAL
Bullet  Documentos por categorías
Bullet  Documentos por colección
Bullet  Novedades


linea separacion

  ATENCIÓN AL USUARIO
Bullet  Preguntas frecuentes
Bullet  Aportación de fondos
Bullet  Contacto


linea separacion
Acceso a usuarios
    F I C H A  D E L  D O C U M E N T O

 
 
Imagen


 
Comparte este recurso  
  Título:  
 

LAPIACES EN EL DIAPIRO DE SAL DE CARDONA

 
  Signatura:  
  FO028462  
  Fecha de
producción: 
 
  01/01/2006  
  Resumen:  
 

Estos regueros, denominados lapiaces (rillenkarren o solution flutes), han sido generados por la disolución que provoca la escorrentía superficial en niveles de sal con intercalaciones de arcilla.

La imagen fue tomada en una gran depresión kárstica del diapiro de sal de Cardona (Barcelona) conocida como la Bofia Gran. Este diapiro, profundamente alterado por prácticas mineras, es prácticamente el único afloramiento de sal de toda Europa occidental.

Tanto en las formaciones salinas del sustrato como en escombreras mineras de sal se han medido tasas de rebajamiento superficial del orden de varios centímetros al año. La erosión provocada por las aguas de escorrentía es parcialmente compensada por el ascenso que experimenta la sal como consecuencia de su bajo peso específico. El agua que circula en contacto con la sal, ya sea en superficie o en profundidad a través de conductos kársticos subterráneos, experimenta un incremento importante en su salinidad provocando la degradación de las aguas del río Cardener.

 
  Colección:  
  FOTCIENCIA CSIC-FECYT  
  País de
producción:  
 
  España  
  Observaciones:  
 

Certamen nacional de fotografía científica FOTCIENCIA06. Obra seleccionada en la categoría Macrofotografía.

 
  Autores:  
  Gutiérrez Santolalla, Francisco
 
 


Resolución mínima: 1024 x 768 Navegadores: Firefox 3.5.1/Internet Explorer 7.0
Todas las imágenes, vídeos y audios están protegidas por sus respectivos derechos de autor
Logos