|
F I C H A D E L D O C U M E N T O
|
|
|
|
La mosquita muerta: [FOTOGRAFÍA 3]
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
En este tríptico (la serie consta de tres imágenes) se muestra el cadáver de una mosca en tres posiciones diferentes donde se pueden observar con detalle su fisonomía compuesta por un cuerpo con cabeza, tórax y abdomen; dos alas completamente formadas; ojos compuestos por cientos de facetas sensibles a la luz individualmente, y piezas bucales adaptadas para succionar. Ninguna mosca es capaz de morder o masticar, pero muchas especies pican y succionan sangre.
Forman parte de casi todos los ecosistemas, en todos los hábitats terrestres. Las consecuencias de su presencia en el medio ambiente y en la sociedad humana son de importancia excepcional, porque junto con los mosquitos, y sólo después del hombre y los microorganismos patógenos, las moscas son los seres vivos que causan más daño y muerte en el planeta. Son agentes de transmisión de una gran cantidad de enfermedades, incluyendo cólera, dengue, disentería, fiebre amarilla, malaria, salmonelosis y fiebre tifoidea.
|
|
|
|
|
|
|
|
Reino: Animales Filo: Artrópodos Clase: Insectos Orden: Dípteros
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Certamen nacional de fotografía científica FOTCIENCIA06. Serie de fotografías seleccionada en la categoría Macrofotografía.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Resolución mínima: 1024 x 768 Navegadores: Firefox 3.5.1/Internet Explorer 7.0
Todas las imágenes, vídeos y audios están protegidas por sus respectivos derechos de autor
|
|
|