|
F I C H A D E L D O C U M E N T O
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Aunque podría parecer una anémona marina o un sencillo plumero, en realidad, la fotografía presenta un estigma, que es la parte superior del gineceo u órgano sexual femenino de la planta Arabidopsis (planta modelo que se emplea para el estudio de la genética y el desarrollo vegetal).
En la imagen también se aprecian a nivel celular parte de las anteras con el polen y la epidermis de los pétalos de la flor. El estigma es el órgano responsable de capturar el polen para que éste fecunde los óvulos que se encuentran en el interior del gineceo, y de esta manera se desarrollen los frutos de la planta. Las papilas estigmáticas presentes en el gineceo ayudan a capturar el polen para que de esta manera la fecundación sea más eficiente. Es curioso observar cómo las plantas con flores han desarrollado estas estructuras con objeto de optimizar al máximo la captura del polen, y por tanto la fecundación, para asegurar así la perpetuación del organismo.
|
|
|
|
|
|
|
|
Reino: Plantas Filo: Traqueófitas Clase: Magnoliópsidas Orden: Caparales Familia: Brassicaceae Genero: Arabidopsis
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Certamen nacional de fotografía científica FOTCIENCIA08. Sección Micro. Obra seleccionada.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Resolución mínima: 1024 x 768 Navegadores: Firefox 3.5.1/Internet Explorer 7.0
Todas las imágenes, vídeos y audios están protegidas por sus respectivos derechos de autor
|
|
|