|
F I C H A D E L D O C U M E N T O
|
|
|
|
NATURALEZA INERTE INVERNAL
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
A simple vista, esta imagen es propia de un paisaje invernal típico de un bosque boreal tras una gran nevada, captada como detalle de cualquier conífera cubierta de rocío y escarcha.
Sin embargo, el proceso que da como resultado esta ramificación fractal, de aproximadamente diecisiete mil veces menor que las de nuestra realidad, no es más que una oxidación a alta temperatura de galio metálico.
Este hallazgo no sólo sugiere la semejanza entre los organismos vivos y los inertes en cuestión de morfología y crecimiento sino también el vínculo existente entre los mundos microscópico y macroscópico.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Microscopio electrónico de barrido FEI
|
|
|
|
|
|
|
|
FOTCIENCIA9, novena edición del Certamen Nacional de Fotografía Científica. Categoría micro. Premio votación popular.
Más información: http://www.fotciencia.es/ >
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Resolución mínima: 1024 x 768 Navegadores: Firefox 3.5.1/Internet Explorer 7.0
Todas las imágenes, vídeos y audios están protegidas por sus respectivos derechos de autor
|
|
|