|
F I C H A D E L D O C U M E N T O
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Son los dos epitelios que componen un disco imaginal de la mosca Drosophila melanogaster, en este caso el de ala.
En rojo se ven los núcleos (teñidos mediante un anticuerpo contra lamina C, una proteína de la envoltura nuclear) de las células del epitelio escamoso o membrana periopodial, en verde se aprecian la membrana apical (marcadas con una anticuerpo contra una proteína que se localiza en apical) de las células del epitelio columnar o disco propio.
Los disco imaginales de larva de Drosophila melanogaster son un sistema modelo muy potente y ventajoso para el estudio de rutas de señalización. Estudios realizados en discos imaginales han permitido identificar nuevos componentes de diferentes vías de señalización así como las dianas sobre las que ejercen su acción.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Equipo fotográfico: Confocal Microradiance 2 láseres BioRad/Zeiss, CBMSO
|
|
|
|
|
|
|
|
FOTCIENCIA8, octava edición del Certamen Nacional de Fotografía Científica.
Categoría Micro. Obra seleccionada.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Resolución mínima: 1024 x 768 Navegadores: Firefox 3.5.1/Internet Explorer 7.0
Todas las imágenes, vídeos y audios están protegidas por sus respectivos derechos de autor
|
|
|