|
F I C H A D E L D O C U M E N T O
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Superados los 56 días las jóvenes larvas filosomas del santiaguiño (Scyllarus arctus) comienzan a desperezarse y a desprenderse de la envoltura del huevo que las aprisionaba. Tras un corto período en el que consiguen estirar diversas estructuras morfológicas y obtener su aspecto larvario final, comienzan una nueva vida nadando libremente en la columna de agua.
Esta especie de marisco, muy apreciada a nivel comercial, ha sufrido un preocupante descenso en sus poblaciones como consecuencia de una sobreexplotación irracional. El estudio y descripción de su biología reproductiva permitirá adoptar, a los responsables en materia pesquera, las medidas necesarias para su explotación racional y sostenible.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Lupa Nikon SMZ-U + cámara Nikon DS-Fi1 + programa de análisis de imagen Niss-elements BR 3.1, con un aumneto de 4X
|
|
|
|
|
|
|
|
FOTCIENCIA9, novena edición del Certamen Nacional de Fotografía Científica. Categoría micro. Obra seleccionada.
Más información: http://www.fotciencia.es/ >
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Resolución mínima: 1024 x 768 Navegadores: Firefox 3.5.1/Internet Explorer 7.0
Todas las imágenes, vídeos y audios están protegidas por sus respectivos derechos de autor
|
|
|