cienciatk   Consejo Superior de Investigaciones Científicas
  Buscador de contenidos      Búsqueda Avanzada >>
  RSS

Bullet  ¿Qué es Cienciatk?

linea separacion

  FONDO DOCUMENTAL
Bullet  Documentos por categorías
Bullet  Documentos por colección
Bullet  Novedades


linea separacion

  ATENCIÓN AL USUARIO
Bullet  Preguntas frecuentes
Bullet  Aportación de fondos
Bullet  Contacto


linea separacion
Acceso a usuarios
    F I C H A  D E L  D O C U M E N T O

 
 
Imagen


 
Comparte este recurso  
  Título:  
 

TINCIÓN DE RODABALLO

 
  Signatura:  
  FO028842  
  Fecha de
producción: 
 
  01/01/2013  
  Nivel:  
  Estudios secundarios  
  Resumen:  
 

¿Un rodaballo aficionado del FC Barcelona? Podría ser, pero no. Se trata de un rodaballo teñido con dos colorantes muy usados en el laboratorio: azul-alcián y alizarina. El primero tiñe de azul las estructuras corporales que contienen cartílago mientras que el segundo se encarga de teñir de color rojo aquellas partes donde existe un proceso de mineralización, es decir, estructuras óseas. Así, en este rodaballo podemos ver que tanto la columna vertebral como el cráneo y las mandíbulas están osificados. Sin embargo, los radios de las aletas no están completamente formados ya que en el extremo final todavía permanece el color azulado. En definitiva, esta técnica permite diferenciar distintas estructuras corporales así como establecer su grado de formación y también observar la existencia de malformaciones esqueléticas durante el desarrollo.

 
  Taxonomía:  
  Reino: Animales
 
  Colección:  
  FOTCIENCIA CSIC-FECYT  
  País de
producción:  
 
  España  
  Ficha técnica:  
 

Equipo fotográfico: Leica DFC310 FX

 
  Observaciones:  
 

FOTCIENCIA11, undécima edición del Certamen Nacional de Fotografía Científica. Categoría general. Obra seleccionada.
Más información: http://www.fotciencia.es/>

 
  Autores:  
  Guinder, Valeria Ana
 
 


Resolución mínima: 1024 x 768 Navegadores: Firefox 3.5.1/Internet Explorer 7.0
Todas las imágenes, vídeos y audios están protegidas por sus respectivos derechos de autor
Logos