cienciatk   Consejo Superior de Investigaciones Científicas
  Buscador de contenidos      Búsqueda Avanzada >>
  RSS

Bullet  ¿Qué es Cienciatk?

linea separacion

  FONDO DOCUMENTAL
Bullet  Documentos por categorías
Bullet  Documentos por colección
Bullet  Novedades


linea separacion

  ATENCIÓN AL USUARIO
Bullet  Preguntas frecuentes
Bullet  Aportación de fondos
Bullet  Contacto


linea separacion
Acceso a usuarios
    F I C H A  D E L  D O C U M E N T O

 
 
Todos los vídeos están asociados a sus respectivos derechos de autor.


 
Comparte este recurso  
  Título:  
 

CARACTERIZACIÓN Y ESTADO DE CONOCIMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN EN ESPAÑA DE LA ESPECIE INVASORA Y PLAGA DEL CASTAÑO DRYCOSMUS KURIPHILUS YASUMATSU, 1951

 

  Documentos relacionados
  Idioma:  
  Español  
  Duración:  
  20 min.  
  Signatura:  
  VI06350  
  Fecha de
producción: 
 
  23/11/2015  
  Nivel:  
  Estudios universitarios  
  Resumen:  
 

La avispilla del castaño Dryocosmus kuriphilus Yasumatsu, 1951 (Hymenoptera: Cynipidae) es una especie invasora de reciente introducción en España. Este cinípido es causante de una plaga severa en los castañares a lo largo de todo el mundo, disminuyendo en gran proporción la producción de castañas y, por lo tanto, produciendo graves daños en la silvicultura y en la economía del castaño.
El estudio de su distribución actual, así como probable mediante estimas y tendencias de dispersión, además de modelos de distribución tanto real (MaxEnt) como potencial (Cobertura Ambiental), podría ayudar al control de esta especie y a aportar datos acerca de las áreas de mayor riesgo.
Este trabajo proporciona información y herramientas a tener en cuenta sobre la especie D. kuriphilus que podrían ayudar a la gestión, conservación y control de esta plaga global recientemente asentada en los castañares españoles.
Los resultados muestran los datos actuales acerca de dónde se distribuye actualmente este cinípido, cómo avanzaría según unos criterios teóricos en un periodo de cinco años y cómo se podría distribuir según su nicho fundamental y su nicho realizado en España.

 
  Taxonomía:  
  Reino: Animales
Filo: Artrópodos
Clase: Insectos
Orden: Himenópteros
Familia: Cinípidos
Genero: Dryocosmus
Especie: Dryocosmus kuriphilus Yasumatsu, 1951
 
  País de
producción:  
 
  España  
  Ficha técnica:  
 

Producción, edición y diseño gráfico: Servicio de Audiovisuales-Mediateca, MNCN-CSIC.

Ponente: Diego Gil Tapetado. Departamento de Biodiversidad y Biología Evolutiva, MNCN-CSIC.

 
  Observaciones:  
 

VIII Jornadas del Departamento de Biodiversidad y Biología Evolutiva del Museo Nacional de Ciencias Naturales, 23 y 24 de noviembre de 2015, organizadas por el departamento de Biodiversidad y Biología Evolutiva (MNCN), CSIC y grabadas por el Servicio de Audiovisuales-Mediateca, MNCN, CSIC.


 


Presentación: Anabel Perdices. Jefa del Departamento de Biodiversidad y Biología Evolutiva, MNCN-CSIC.


Moderadores: Miriam Casal, Guillermo Friis y Jorge Gutiérrez. Departamento de Biodiversidad y Biología Evolutiva, MNCN-CSIC.


 


 


 

 
  Productora:  
  Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN)

C/ José Gutiérrez Abascal, 2
28006 Madrid
Tlno: 91 411 13 28
Fax:  91 564 50 78
http://www.mncn.csic.es

 
 


Resolución mínima: 1024 x 768 Navegadores: Firefox 3.5.1/Internet Explorer 7.0
Todas las imágenes, vídeos y audios están protegidas por sus respectivos derechos de autor
Logos