cienciatk   Consejo Superior de Investigaciones Científicas
  Buscador de contenidos      Búsqueda Avanzada >>
  RSS

Bullet  ¿Qué es Cienciatk?

linea separacion

  FONDO DOCUMENTAL
Bullet  Documentos por categorías
Bullet  Documentos por colección
Bullet  Novedades


linea separacion

  ATENCIÓN AL USUARIO
Bullet  Preguntas frecuentes
Bullet  Aportación de fondos
Bullet  Contacto


linea separacion
Acceso a usuarios
    F I C H A  D E L  D O C U M E N T O

 
 
Todos los vídeos están asociados a sus respectivos derechos de autor.


 
Comparte este recurso  
  Título:  
 

CONCEPTO DE PRECAUCIÓN Y EL CONOCIMIENTO DE LOS LÍMITES DEL HOMBRE. IV Congreso Iberoamericano de Filosofía

 

  Documentos relacionados
  Duración:  
  60 min.  
  Signatura:  
  VI06131  
  Fecha de
producción: 
 
  06/10/2012  
  Nivel:  
  Estudios universitarios  
  Resumen:  
 

Ponente: Carola Leiva Vega, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile.
Discusión sobre aspectos teóricos y aplicados del Principio de Precaución.
La siguiente presentación tiene por objeto plantear el problema de la acción humana y la técnica. Lo humano y lo instrumental. El esfuerzo humano por pretender controlar (limitar) la técnica, es la Hybris contra la cual se levanta la palabra de Apolo en Delfos. El conocimiento de los límites del hombre, es lo que reivindica al hombre y no a la pretendida responsabilidad, con la que cree, se le ha entregado la misión de dirigir su propio destino. El Nosce te ipsum, del templo de Apolo, es la filosofía, la sabiduría que está en el reconocimiento de los límites que marcan la esencia del hombre y que consiste en pensar intentando no sobrepasarlos jamás. Lo que se postulará aquí, es que el concepto de precaución y su Principio, sigue siendo una determinación de la técnica, no sólo una consumación de la acción instrumental y antropológica, sino una consumación de la ‘técnica’ del pensamiento.

Intervienen: I. Álvarez, T. Ausín, H. Aznar, B. Rodríguez, D. Rodríguez-Arias, S Baquedano, P. Chávez, C. Leiva, AM. Moure, R. Parellada, R. Rodríguez, M. Smith

 
  Localización
geográfica:  
 
  País de procedencia: Chile
 
  Colección:  
  Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC  
  Ficha técnica:  
 

Editor de vídeo: Daniel Bote (CCHS)

 
  Observaciones:  
 

Simposio “Dialogando sobre riesgos y cautelas”; IV Congreso Iberoamericano de Filosofía. Filosofía en Diálogo. Santiago de Chile, noviembre de 2012.


http://www.cchs.csic.es/es/node/287196>

 
  Productora:  
  Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS), CSIC
 
 


Resolución mínima: 1024 x 768 Navegadores: Firefox 3.5.1/Internet Explorer 7.0
Todas las imágenes, vídeos y audios están protegidas por sus respectivos derechos de autor
Logos