Todos los vídeos están asociados a sus respectivos derechos de autor.
Comparte este recurso
Título:
COSTURAS Y ABRAZOS. AFECTO E IDEOLOGÍA EN LAS FOTOGRAFÍAS FAMILIARES DE REPRESALIADOS DEL FRANQUISMO. Parte 2.
Documentos relacionados
Idioma:
Español
Duración:
43 min.
Signatura:
VI06390
Fecha de producción:
22/01/2016
Nivel:
Estudios universitarios
Resumen:
COSTURAS Y ABRAZOS. AFECTO E IDEOLOGÍA EN LAS FOTOGRAFÍAS FAMILIARES DE REPRESALIADOS DEL FRANQUISMO. Parte 2.
V Seminario de Cultura Visual 2016 «'Imágenes que piensan'. La visualidad en los procesos de construcción de la cultura, la identidad y la memoria»: “Costuras y abrazos. Afecto e Ideología en las fotografías familiares de represaliados del franquismo”. Parte 2.
La sesión se centra en los usos de la fotografía como generador de memoria, como elemento de resistencia política. La temática aborda la importancia de las imágenes integradas en la vida social durante la represión franquista analizando, a su vez, su correspondencia entre hogares, cárceles y exilio. La publicación de estas imágenes, que a su vez fueron ocultadas, han ayudado a construir un relato contrario a la historia oficial del régimen, es decir, un contexto de violencia y persecución.
País de producción:
España
Ficha técnica:
Interviene: Jorge Moreno Andrés. (Cineasta y Antropólogo de la UNED) Presenta: Miguel Cabañas Bravo (IH, CCHS-CSIC); Lidia Mateo Leivas (IH, CCHS-CSIC) Realización de vídeo: María del Carmen Bersabé Mejías (CCHS-CSIC) Editor de vídeo: Mª del Carmen Bersabé Mejías (CCHS-CSIC)
Observaciones:
Seminario que se integra dentro de los seminarios de ‘Cultura Visual 2016’, Centro de Ciencias Humanas y Sociales. Madrid, 22/01/2016.
Organiza: Seminario de Cultura Visual. P.E. I+D+i: 50 años de arte en el Siglo de Plata español (1931-1981) (HAR2014-53871-P). Responsable: Miguel Cabañas Bravo (IH, CCHS-CSIC)
Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS), CSIC
Resolución mínima: 1024 x 768 Navegadores: Firefox 3.5.1/Internet Explorer 7.0
Todas las imágenes, vídeos y audios están protegidas por sus respectivos derechos de autor