Todos los vídeos están asociados a sus respectivos derechos de autor.
Comparte este recurso
Título:
CURSO DE POSTGRADO: "GENDERED SPIRITUALITIES IN EARLY MODERN JEWISH CULTURE", SESIÓN 1. Parte 1.
Idioma:
Inglés
Duración:
59 min.
Signatura:
VI06670
Fecha de producción:
19/12/2018
Nivel:
Estudios universitarios
Resumen:
POSTGRADO: "GENDERED SPIRITUALITIES IN EARLY MODERN JEWISH CULTURE", SESIÓN 1. Parte 1.
Primera sesión del curso de postgrado «Gendered Spiritualities in Early Modern Jewish Culture », dedicada a la «Problemática del ascetismo y sus implicaciones de género». Resalta las tensiones generadas por el conflicto irresuelto entre afirmación y abnegación, sugiriendo que ello daría lugar a una evaluación peculiar de la vida ascética en función del género, lo que llevaría a la exclusión efectiva de las mujeres de todo registro literario de la tradición mística judía. Este hecho diferencia la tradición mística judía tal y como nos ha llegado, de tradiciones comparables del cristianismo y el islam, donde las vidas santas y las enseñanzas de las mujeres místicas figuran en un lugar destacado junto a las de sus homólogos masculinos.
First session of the course «Gendered Spiritualities in Early Modern Jewish Culture », dedicated to «The problematics of asceticism and its gender implications». The classical rabbinic sources issue conflicting directives on the appropriate attitude to corporeal pleasures, the body, and sexuality. The lecture highlights the tensions generated by the unresolved conflict between affirmation and self-denial, suggesting that it gave rise to a peculiarly gendered evaluation of the ascetic life, which resulted in the effective exclusion of women from the entire literary record of the Jewish mystical tradition. This distinguishes the Jewish mystical tradition as it has come down to us from the comparable traditions of both Christianity and Islam, where the saintly lives and teachings of female mystics feature prominently alongside those of their male counterparts.
Colección:
Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC
País de producción:
España
Ficha técnica:
Dirección: Javier Castaño Prof. Ada Rapoport-Albert (University College London) Editor de vídeo: Irene Rincón (CCHS/ Proyecto JMED)
Observaciones:
Proyecto Jewish Cultures across Mediterranean Europe (CCHS-CSIC; Universidad Complutense de Madrid). Este seminario fue impartido el 1 de marzo de 2018
Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS), CSIC
Resolución mínima: 1024 x 768 Navegadores: Firefox 3.5.1/Internet Explorer 7.0
Todas las imágenes, vídeos y audios están protegidas por sus respectivos derechos de autor