Todos los vídeos están asociados a sus respectivos derechos de autor.
Comparte este recurso
Título:
CURSO DE POSTGRADO: "GENDERED SPIRITUALITIES IN EARLY MODERN JEWISH CULTURE", SESIÓN 4. Parte 1.
Idioma:
Inglés
Duración:
60 min.
Signatura:
VI06677
Fecha de producción:
15/01/2019
Nivel:
Estudios universitarios
Resumen:
CURSO DE POSTGRADO: "GENDERED SPIRITUALITIES IN EARLY MODERN JEWISH CULTURE", SESIÓN 4. Parte 1.
Cuarta sesión del curso de postgrado «Gendered Spiritualities in Early Modern Jewish Culture», titulada «De la profetisa mesiánica a la ‘mujer loca’: el desplazamiento de la espiritualidad femenina en la era post-sabetaica». Esta sesión considera la cuestión controvertida de la relación entre sabateísmo y jasidismo, un movimiento de renacimiento espiritual que surgió en Polonia a mediados del siglo XVIII. Los dos movimientos compartieron una serie de características llamativas que incluyen su legado cabalístico común y su liderazgo personal y carismático. A menudo se ha sugerido que el jasidismo fue un producto directo o una reacción dialéctica al fracaso del sabetaísmo. Sin embargo, una de las diferencias sorprendentes entre ellos fue su actitud hacia las mujeres. Mientras que el sabateísmo otorgó poder y autoridad a algunas mujeres, e incorporó plenamente a todas ellas dentro de la vida ritual y espiritual de sus comunidades, el jasidismo, a pesar de que su doctrina era particularmente propicia a la integración plena de las mujeres, e incluso a la celebración de las mujeres como encarnación de su objetivo espiritual final, las excluyó de sus fraternidades exclusivamente masculinas, reforzando las normas de género tradicionales que habían sido violadas de forma tan espectacular por los sabateístas.
Fourth session of the course «Gendered Spiritualities in Early Modern Jewish Culture», named «From messianic prophetess to ‘madwoman’: The displacement of female spirituality in the post Sabbatian era». The lecture considers the controversial question of the relationship between Sabbatianism and Hasidism – a movement of spiritual revival that emerged in Poland in the middle of the 18th century. The two movements shared a number of conspicuous characteristics, including their common kabbalisitic legacy and personal-charismatic leadership. It has often been suggested that Hasidism was either a direct product of or a dialectic reaction to the failure of Sabbatianism. However, one of the striking differences between them was their attitude to women. While Sabbatianism granted some women power and authority, and fully incorporated all women in the ritual and spiritual life of their communities, Hasidism, despite the fact that its doctrine was particularly conducive to the full integration of women, and even to the celebration of women as the embodied realisation of its ultimate spiritual goal, in reality excluded them from its all-male fraternities and reinforced the traditional gender norms which had been breached so spectacularly by the Sabbatians.
Colección:
Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC
País de producción:
España
Ficha técnica:
Prof. Ada Rapoport-Albert (University College London) Editor de vídeo: Irene Rincón (CCHS/ Proyecto JMED)
Observaciones:
Proyecto Jewish Cultures across Mediterranean Europe (CCHS-CSIC; Universidad Complutense de Madrid). Este seminario fue impartido el 12 de marzo de 2018
Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS), CSIC
Resolución mínima: 1024 x 768 Navegadores: Firefox 3.5.1/Internet Explorer 7.0
Todas las imágenes, vídeos y audios están protegidas por sus respectivos derechos de autor