Todos los vídeos están asociados a sus respectivos derechos de autor.
Comparte este recurso
Título:
Deconstruyendo la luz: EXOPLANETAS. CÁRMENES: PLANETAS EN LA LEJANÍA.
Idioma:
Español
Idioma subtítulos:
Español
Duración:
11 min.
Signatura:
VI06495
Fecha de producción:
01/01/2015
Nivel:
Estudios secundarios
Resumen:
¿Qué tiene que ver la búsqueda de planetas fuera de nuestro sistema solar con la velocidad de un tranquilo paseo por el parque? Podría pensarse que nada, pero la búsqueda de exoplanetas similares a la Tierra radica precisamente en escarbar en la luz de las estrellas con el fin de localizar pequeñísimas variaciones en su movimiento provocadas por la presencia de una planeta orbitando a su alrededor. Variaciones del orden de apenas un metro por segundo, la velocidad propia de un paseo por el parque. Este es el reto tecnológico de CARMENES, un espectrógrafo cuyo objetivo es el descubrimiento de planetas tipo Tierra en estrellas rojas. Para ello debe descomponer la luz de las estrellas y ser capaz de detectar en ella la pequeñísima impronta gravitatoria que un planeta deja en el movimiento de su estrella al orbitar sobre esta. Esto supone un desafío tecnológico cuyo principal reto pasa por aislar totalmente el instrumento de cualquier minúscula perturbación externa. De nuevo la luz de las estrellas esconde mucho más que lo que muestra un simple punto brillante en el cielo, como que finalmente no estamos solos en el Universo, aunque para ello haya que detectar el movimiento de un objeto situado a millones de kilómetros con una velocidad similar a la de un pequeño paseo por el parque.
Colección:
Instituto de Astrofísica de Andalucía, CSIC
País de producción:
España
Ficha técnica:
Guión y dirección: Emilio José García Gómez-Caro Realización y cinematografía: Nacho Chueca Producción: Emilio José García Gómez-Caro y Pablo Bullejos Sonido: Daniel Zafra Asistente de cámara y operador cámara Go-Pro: Adrián Nieto Asistente de producción: María Ramos Música original: Amalia Chueca y José Ignacio Hernández Locución: Susana Escudero Traducción: César Gª Guerra_fündc Producido por Nacho Chueca (LIPSSYNC FILMS, s.l.) y Emilio José García Gómez-Caro (Instituto de Astrofísica de Andalucía, IAA-CSIC)
“CARMENES: Planetas en la lejanía” forma parte del proyecto “DECONSTRUYENDO LA LUZ”, un proyecto audiovisual con el que el IAA-CSIC celebra el Año Internacional de la Luz 2015, y que cuenta con el apoyo del Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO), la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación DESCUBRE y la coproducción de LIPSSYNC S.L.
CARMENES (Calar Alto high-Resolution search for M dwarfs with Exoearths with Near-infrared and optical Échelle Spectrographs) es un consorcio hispano-germano con el objetivo de construir dos espectrógrafos para la detección de exoTierras en el Observatorio de Calar Alto.
Web del proyecto: carmenes.caha.es/
DECONSTRUYENDO LA LUZ Un proyecto promovido por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) producido por LIPSSYNC FILMS, s.l.
Productora:
Lipssync Films, s.l.
calle Augusto Figueroa, 17
Madrid
Resolución mínima: 1024 x 768 Navegadores: Firefox 3.5.1/Internet Explorer 7.0
Todas las imágenes, vídeos y audios están protegidas por sus respectivos derechos de autor