cienciatk   Consejo Superior de Investigaciones Científicas
  Buscador de contenidos      Búsqueda Avanzada >>
  RSS

Bullet  ¿Qué es Cienciatk?

linea separacion

  FONDO DOCUMENTAL
Bullet  Documentos por categorías
Bullet  Documentos por colección
Bullet  Novedades


linea separacion

  ATENCIÓN AL USUARIO
Bullet  Preguntas frecuentes
Bullet  Aportación de fondos
Bullet  Contacto


linea separacion
Acceso a usuarios
    F I C H A  D E L  D O C U M E N T O

 
 
Todos los vídeos están asociados a sus respectivos derechos de autor.


 
Comparte este recurso  
  Título:  
 

Descubriendo el comportamiento animal: 12. BUSCANDO EL PARAISO

 

  Documentos relacionados
  Idioma:  
  Español  
  Duración:  
  6 min.  
  Signatura:  
  VI05565  
  Fecha de
producción: 
 
  01/01/2009  
  Nivel:  
  Estudios primarios  
  Resumen:  
 

El lince ibérico (Lynx pardinus) es una de las especies más amenazadas de la Tierra.

Especialista en aprovechar una fuente de alimento que fue muy abundante en el bosque mediterráneo, la actual situación de escasez de conejos ibéricos en su hábitat no es el único obstáculo al que se enfrenta para perpetuar su especie. La fragmentación y distancia de sus poblaciones junto con el aislamiento y escasez de individuos puede provocar el aumento de la consanguineidad, factores que incrementan esta amenza.

 
  Taxonomía:  
  Reino: Animales
Filo: Cordados
Clase: Mamíferos
Orden: Carnívoros
Familia: Felidae [Félidos]
Genero: Lynx
Especie: Lynx pardinus (Temminck, 1827)
 
  Localización
geográfica:  
 
  Comunidad autónoma: Andalucía
País de procedencia: España
 
  Colección:  
  Sociedad Española de Etología (SEE)  
  País de
producción:  
 
  España  
  Ficha técnica:  
 

Dirección y realización: Alberto José Redondo Villa

Idea original: Juan Carranza Almansa

Asesor científico: Eloy Revilla

Productores: Alberto José Redondo Villa y Juan Carranza Almansa

Con el respaldo de la Sociedad Española de Etología

 
  Observaciones:  
 

Serie premiada por la Bienal Internacional de Cine Científico de Ronda 2008, TeleNatura 2008 y Prisma a la Divulgación Científica 2009.


Con la colaboración de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Casa de la Ciencia de Sevilla, la Universidad de Córdoba y la Asociación Española de Cine e Imagen Científica (ASECIC).

 
  Productora:  
  Sociedad Española de Etología (SEE)
 
 


Resolución mínima: 1024 x 768 Navegadores: Firefox 3.5.1/Internet Explorer 7.0
Todas las imágenes, vídeos y audios están protegidas por sus respectivos derechos de autor
Logos