cienciatk   Consejo Superior de Investigaciones Científicas
  Buscador de contenidos      Búsqueda Avanzada >>
  RSS

Bullet  ¿Qué es Cienciatk?

linea separacion

  FONDO DOCUMENTAL
Bullet  Documentos por categorías
Bullet  Documentos por colección
Bullet  Novedades


linea separacion

  ATENCIÓN AL USUARIO
Bullet  Preguntas frecuentes
Bullet  Aportación de fondos
Bullet  Contacto


linea separacion
Acceso a usuarios
    F I C H A  D E L  D O C U M E N T O

 
 
Todos los vídeos están asociados a sus respectivos derechos de autor.


 
Comparte este recurso  
  Título:  
 

Doce miradas al Universo: 9. EL ESPACIO. LA ÚLTIMA FRONTERA

 

  Documentos relacionados
  Idioma:  
  Español  
  Duración:  
  20 min.  
  Signatura:  
  VI05463  
  Fecha de
producción: 
 
  01/01/2009  
  Nivel:  
  Estudios secundarios  
  Resumen:  
 

Mirar fuera de la atmósfera, para ver todo lo que el Universo nos muestra, es el fin de las misiones espaciales.

 

Las misiones observatorio, las de tipo sonda planetarias que recorren los planetas de nuestro sistema solar, las de muestreo que mapean el cielo en determinadas longitudes de ondas son algunos de los objetivos de las diferentes misiones.

 

Entre las misiones más exitosas se encuentran el IUE, International Ultraviolet Explorer, el telescopio espacial Hubble o la misiones planetarias Cassini Huygens con el envío de una sonda que aterrizó en Titán.

 
  Colección:  
  General CSIC  
  País de
producción:  
 
  España  
  Ficha técnica:  
 

Dirección y realización: Emilio J. García y Raúl Deamo

Equipo técnico: Benjamín Montesinos, Monserrat Villar, Olegario López, Joan Rubiralta, Xavi Clavero, Gabriel Pérez y Natalia Zelman

Interviene: María Santos-Lleó, ESAC

 
  Observaciones:  
 

Serie de entrevistas recogidas con motivo del Año Internacional de la Astronomía (2009).


Finanaciación del proyecto: FECYT, Ref. FCT-08-0273


Instituciones participantes: Instituto de Astrofísica de Andalucía, CSIC; Sociedad Española de Astronomía; Instituto de Astrofísica de Canarias; Universidad de Barcelona.

 
  Productora:  
  Universidad de Barcelona
 
 


Resolución mínima: 1024 x 768 Navegadores: Firefox 3.5.1/Internet Explorer 7.0
Todas las imágenes, vídeos y audios están protegidas por sus respectivos derechos de autor
Logos