cienciatk   Consejo Superior de Investigaciones Científicas
  Buscador de contenidos      Búsqueda Avanzada >>
  RSS

Bullet  ¿Qué es Cienciatk?

linea separacion

  FONDO DOCUMENTAL
Bullet  Documentos por categorías
Bullet  Documentos por colección
Bullet  Novedades


linea separacion

  ATENCIÓN AL USUARIO
Bullet  Preguntas frecuentes
Bullet  Aportación de fondos
Bullet  Contacto


linea separacion
Acceso a usuarios
    F I C H A  D E L  D O C U M E N T O

 
 
Todos los vídeos están asociados a sus respectivos derechos de autor.


 
Comparte este recurso  
  Título:  
 

FUMAR PERJUDICA SERIAMENTE A LOS CROMOSOMAS

 

  Documentos relacionados
  Idioma:  
  Español  
  Duración:  
  8 min.  
  Signatura:  
  VI06040  
  Fecha de
producción: 
 
  01/06/2013  
  Nivel:  
  Estudios primarios  
  Resumen:  
 

CIUDAD CIENCIA es un proyecto en red de divulgación científica puesto en marcha por el CSIC y la Fundación "la Caixa" que se desarrolla en ciudades españolas de tamaño mediano. Sus objetivos son el fomento de la cultura científica y de las vocaciones científicas.

Conferencia 'Fumar perjudica seriamente a los cromosomas' del día 31 de mayo de 2013 en Baena con Karel H.M. van Wely del Centro Nacional de Biotecnología (CSIC).

"En este día sin tabaco hablaremos de los efectos de fumar sobre el desarrollo del cáncer. El tabaco y su relación con distintos tipos de cáncer han sido tema de noticias a lo largo de los últimas décadas, hecho que ha dado lugar a cambios importantes en la legislación y en nuestra sociedad. Sin embargo, también existen rumores y cuentos sobre este tema, que complican seguir las novedades de manera objetiva. A menudo  las noticias olvidan explicar de manera sencilla los conceptos básicos relacionados con el cáncer y con su rama científica, la oncología. Con esta conferencia, se intentará ayudar a entender la relación entre nuestro estilo de vida y el cáncer, y dar unos conocimientos básicos para seguir y entender futuras noticias sobre este tema.
Hablaremos de los orígenes del cáncer, enfermedad que siempre ha formado parte de nuestra vida, y se explicará por qué la organización de nuestro cuerpo incluye un riesgo inherente de tumores. El tabaco amplifica drásticamente este pequeño riesgo, presente de manera natural en cada persona, y por lo tanto aumenta la posibilidad de padecer el cáncer. Se explicará en términos comprensibles la biología esencial del cáncer y cómo el tabaco se entrelaza con el desarrollo de esta enfermedad. También hablaremos brevemente de algunos avances científicos recientes, y por supuesto habrá tiempo para preguntas."

Página web: www.ciudadciencia.es

 
  Localización
geográfica:  
 
  Comunidad autónoma: Andalucía
Provincia: Córdoba
Localidad: Lugar: Centro de Información Juvenil-Oficina de Turismo Dirección: C/Virrey del Pino nº 5 (Frente al
 
  Colección:  
  General CSIC  
  País de
producción:  
 
  España  
  Ficha técnica:  
 

Televisión Baena TVB

 
  Observaciones:  
 

Coordinación: Área de Cultura Científica del CSIC


Eduardo Actis, Sonia Broch, Carmen Guerrero, Rafael Martínez y Violeta Vicente.


 


Instituto de Ciencias Agrarias (CSIC)
Juan Carlos García-Gil, Elisa Garzo y José Manuel Martín.


 


Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC)
Amparo Blay y Pilar González.


 


Real Jardín Botánico (CSIC)


María Bellet, Irene Fernández de Tejada, Patricia Hernández y Mariano Sánchez.

Agradecimientos:


Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (CESyA)


Museo Nacional de Ciencias Naturales


El bolso de Mary Poppins (Televisión Baena)

 
  Productora:  
  Obra social 'La Caixa'
 
 


Resolución mínima: 1024 x 768 Navegadores: Firefox 3.5.1/Internet Explorer 7.0
Todas las imágenes, vídeos y audios están protegidas por sus respectivos derechos de autor
Logos