cienciatk   Consejo Superior de Investigaciones Científicas
  Buscador de contenidos      Búsqueda Avanzada >>
  RSS

Bullet  ¿Qué es Cienciatk?

linea separacion

  FONDO DOCUMENTAL
Bullet  Documentos por categorías
Bullet  Documentos por colección
Bullet  Novedades


linea separacion

  ATENCIÓN AL USUARIO
Bullet  Preguntas frecuentes
Bullet  Aportación de fondos
Bullet  Contacto


linea separacion
Acceso a usuarios
    F I C H A  D E L  D O C U M E N T O

 
 
Todos los vídeos están asociados a sus respectivos derechos de autor.


 
Comparte este recurso  
  Título:  
 

HOMENAJE GABRIELLA MONREALE

 
  Idioma:  
  Música incidental  
  Duración:  
  4 min.  
  Signatura:  
  VI06641  
  Fecha de
producción: 
 
  01/04/2018  
  Nivel:  
  Estudios secundarios  
  Resumen:  
 

Considerada como una de las fundadoras de la endocrinología moderna en España, esta bioquímica especializada en nutrición desarrolló la mayor parte de su carrera profesional en el Instituto de Investigaciones Biomédicas "Alberto Sols", centro mixto del CSIC y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

Entre sus principales aportaciones figura la introducción en España de la prueba del talón para detectar el hipotiroidismo congénito en recién nacidos, que actualmente previene unos 150 casos de discapacidad mental al año. A estos trabajos, desarrollados en los años 70, le precedieron otros sobre la prevención del bocio y el cretinismo en áreas de montaña con deficiencia de yodo, como Las Alpujarras o Las Hurdes. Más tarde, Monreale demostraría la importancia de las hormonas tiroideas maternas y del acceso al yodo de la madre en el desarrollo del cerebro del feto, lo que contribuyó a definir los requerimientos nutricionales de yodo de las embarazadas. Así, desde 1990 la Organización Mundial de la Salud (OMS) recoge como derecho el consumo de yodo durante el embarazo y la primera infancia.

Monreale realizó todas sus investigaciones junto con su marido, el médico Francisco Escobar del Rey, y fue merecedora de numerosos galardones, como el Premio Reina Sofía de Prevención de la Discapacidad (1983), el Premio Severo Ochoa de Investigación Biomédica (1989), el Premio Nacional de Investigación Médica Gregorio Marañón (1997) o el Premio Rey Jaime I de Medicina Clínica (1998).

 
  Colección:  
  General CSIC  
  País de
producción:  
 
  España  
  Ficha técnica:  
 

Realización: Jonathan Rueda

 

Música: Intermezzo from Cavalleria Rusticana (From "Raging Bull"), The City of Prague Philharmonic Orchestra, Paul Bateman, 100 Plus Grand Themes de Film - Prise 3. Licensed by: The Orchard Music (on behalf of Silva Screen Records), and 7 Music Rights Societies

 
  Productora:  
  CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas)

C/ Serrano, 117
28006 Madrid (España)
http://www.csic.es

 
 


Resolución mínima: 1024 x 768 Navegadores: Firefox 3.5.1/Internet Explorer 7.0
Todas las imágenes, vídeos y audios están protegidas por sus respectivos derechos de autor
Logos