Todos los vídeos están asociados a sus respectivos derechos de autor.
Comparte este recurso
Título:
LA VISIBILIDAD DE LAS COLECCIONES DEL MNCN: UN CASO PRÁCTICO
Documentos relacionados
Idioma:
Español
Duración:
24 min.
Signatura:
VI06260
Fecha de producción:
11/03/2015
Nivel:
Estudios secundarios
Resumen:
LA VISIBILIDAD DE LAS COLECCIONES DEL MNCN: UN CASO PRÁCTICO.
II Jornadas de la Vicedirección de Colecciones y Documentación del MNCN, 10 y 11 de marzo de 2015.
La colección de arte rupestre que se conserva en el Archivo del Museo Nacional de Ciencias Naturales es una de las colecciones que con más celo se guarda en los últimos años. El estallido de la guerra civil provocó la paralización de buena parte de las actividades científicas y culturales de este país, algunas de las cuales no volverían nunca más a resurgir. Este es el caso de la colección de arte rupestre del MNCN, que estuvo a punto de perderse durante la contienda, y es la razón por la cual ha pasado desapercibida durante buena parte del siglo XX. A partir de los años 80 hubo varios intentos de inventario y catalogación pero, por desgracia, ninguna de estas tentativas llegó a buen puerto. Sin embargo, las expectativas cambiaron a partir de 2009 cuando se abordaron los estudios encaminados a realizar el inventario y catalogación de esta colección, que descubrieron el verdadero valor histórico y artístico de la misma y que motivó un repentino interés por su conocimiento y su origen, su conservación y difusión, que ha conseguido que recupere el interés y la importancia que nunca debió perder. Hoy nos podemos alegrar de haber recuperado esta fabulosa colección y poder mostrar al público no sólo su belleza, sino la importancia de lo que representa, en lo que se refiere a las primeras evidencias de la expresión artística del ser humano durante el paleolítico, que dan a conocer, unas veces, escenas más o menos cotidianas de su vida y, otras veces, sus sueños o deseos en un ambiente natural que le era claramente desfavorable. Como colofón a las líneas expresadas anteriormente, se está preparando por primera vez la exhibición de esta colección en su conjunto, que da muestra de la visibilidad de una de las colecciones, que no por atípica, deja de ser una de las más importantes que se conserva en el MNCN.
País de producción:
España
Ficha técnica:
Producción, edición y diseño gráfico: Servicio de Audiovisuales-Mediateca, MNCN-CSIC.
Ponente: Begoña Sánchez Chillón. Colección de Artrópodos, MNCN-CSIC.
Observaciones:
II Jornadas de Colecciones y Documentación organizadas por la Vicedirección de Colecciones y Documentación del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN), CSIC, y retransmitidas en directo a través de Cienciatk por el Servicio de Audiovisuales-Mediateca, MNCN-CSIC.
Organización: Isabel Rey y Celia M. Santos.
Moderadores: Mario García París, Begoña Sánchez Chillón, Mercedes París García y Marta Calvo Revuelta.
Productora:
Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN)
C/ José Gutiérrez Abascal, 2 28006 Madrid Tlno: 91 411 13 28 Fax: 91 564 50 78 http://www.mncn.csic.es
Resolución mínima: 1024 x 768 Navegadores: Firefox 3.5.1/Internet Explorer 7.0
Todas las imágenes, vídeos y audios están protegidas por sus respectivos derechos de autor