Todos los vídeos están asociados a sus respectivos derechos de autor.
Comparte este recurso
Título:
La investigación agraria: un instrumento para el progreso de la Humanidad. LA VID: UN CULTIVO PARA LA SOCIEDAD
Documentos relacionados
Idioma:
Español
Duración:
8 min.
Signatura:
VI05877
Fecha de producción:
01/01/2007
Nivel:
Estudios secundarios
Resumen:
El documental “La investigación agraria: un instrumento para el progreso de la Humanidad” se divide en siete bloques: “¿Qué hace el ADN por nosotros? Los marcadores moleculares en la Agricultura”, “Las plantas y las bacterias beneficiosas: la fertilización biológica simbiótica”, “Las plantas y la fauna útil: los insectos beneficiosos”, “Agricultura y alimentación: las proteínas vegetales en una alimentación saludable”, “La Camelia: una vía hacia la jardinería y la conservación de las plantas” y “La Vid: un cultivo para la sociedad”.
En los citados bloques, el personal investigador explica en tono divulgativo, términos y cuestiones científicas.
El vídeo incluye, imágenes de laboratorio y de campo, selección de fotografías relacionadas con las temáticas y diapositivas explicativas.
La Vid: un cultivo para la sociedad
Responsables del capítulo: Antón Masa Vázquez y Mar Vilanova De la Torre (Grupo de Viticultura de la MBG).
Contenido: Los efectos del consumo de vid y sus productos, la historia de su cultivo, los compuestos presentes en la uva y los aromas del vino.
Localización geográfica:
Comunidad autónoma: Galicia Provincia: Pontevedra
Colección:
Misión Biológica de Galicia, CSIC
País de producción:
España
Ficha técnica:
Realización e idea original: Antonio M. De Ron Pedreira, profesor de investigación del CSIC en el Grupo de Genética y Mejora de Leguminosas de la Misión Biológica de Galicia (MBG).
Responsable de dirección y coordinador: Antonio M. De Ron Pedreira, profesor de investigación del CSIC en el Grupo de Genética y Mejora de Leguminosas de la Misión Biológica de Galicia (MBG).
Vídeo: Antonio M. De Ron Martínez (RonDigital).
Música: Trashumo Producciones.
Fotografías:
Misión Biológica de Galicia, CSIC Estación Fitopatolóxica do Areeiro Lucía De la Rosa Fernández Mª Fernanda Rodríguez Conde Mª José Suso Llamas
Observaciones:
Documental realizado por el CSIC a través de la Misión Biológica de Galicia y con la colaboración de la Diputación de Pontevedra a través de la Estación Fitopatolóxica do Areeiro.
Año de la Ciencia 2007
Acción FECYT: CCT005-07-00625
Productora:
Misión Biológica Galicia
Resolución mínima: 1024 x 768 Navegadores: Firefox 3.5.1/Internet Explorer 7.0
Todas las imágenes, vídeos y audios están protegidas por sus respectivos derechos de autor