cienciatk   Consejo Superior de Investigaciones Científicas
  Buscador de contenidos      Búsqueda Avanzada >>
  RSS

Bullet  ¿Qué es Cienciatk?

linea separacion

  FONDO DOCUMENTAL
Bullet  Documentos por categorías
Bullet  Documentos por colección
Bullet  Novedades


linea separacion

  ATENCIÓN AL USUARIO
Bullet  Preguntas frecuentes
Bullet  Aportación de fondos
Bullet  Contacto


linea separacion
Acceso a usuarios
    F I C H A  D E L  D O C U M E N T O

 
 
Todos los vídeos están asociados a sus respectivos derechos de autor.


 
Comparte este recurso  
  Título:  
 

METEORITOS: PREDICCIÓN DE IMPACTOS DE ASTEROIDES

 

  Documentos relacionados
  Idioma:  
  Español  
  Duración:  
  36 min.  
  Signatura:  
  VI05654  
  Fecha de
producción: 
 
  08/07/2011  
  Nivel:  
  Estudios secundarios  
  Resumen:  
 

El contenido de esta charla versa sobre distintos aspectos relacionados con la dinámica de asteroides del sistema solar. En primer lugar se lleva a cabo una breve descripción del sistema solar en cuanto a la población de asteroides, prestando especial atención a los denominados NEAs (Near Earth Asteroids). A continuación se trata el problema de las colisiones de asteroides con la Tierra: en primera instancia haciendo un breve repaso del sistema de monitorización de impactos de NEODyS (CLOMON2) y por último analizando la situación vivida por nuestro equipo, en las Navidades de 2004, ante un caso real de posible colisión de ese asteroide tan mediático llamado Apophis.

 
  Localización
geográfica:  
 
  Comunidad autónoma: Castilla y León
Provincia: Burgos
País de procedencia: España
 
  Colección:  
  Centro de Astrobiología, CSIC-INTA  
  País de
producción:  
 
  España  
  Ficha técnica:  
 

Interviene: María Eugenia Sansaturio y Oscar Arratia, Universidad de Valladolid (UVA).

 
  Observaciones:  
 

Conferencia incluida dentro del ciclo de conferencias "Meteoritos: Importancia en el origen y evolución de la Tierra y la vida", celebrada el 8 de julio de 2011 en la sala Polisón del Teatro Principal de Burgos, con motivo del bicentenario de la caída del meteorito en Berlanguilla (Burgos).


El ciclo de conferencias estuvo organizado por la Delegación de Castilla León del CSIC y el Centro de Astrobiología, CSIS-INTA, en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Burgos y el Instituto Municipal de Cultura, la Excma. Diputación Provincial de Burgos y el Ayuntamiento de Berlangas de Roa.

 
  Productora:  
  Centro de Astrobiología (CAB). CSIC-INTA

http://cab.inta.es/>

 
 


Resolución mínima: 1024 x 768 Navegadores: Firefox 3.5.1/Internet Explorer 7.0
Todas las imágenes, vídeos y audios están protegidas por sus respectivos derechos de autor
Logos