cienciatk   Consejo Superior de Investigaciones Científicas
  Buscador de contenidos      Búsqueda Avanzada >>
  RSS

Bullet  ¿Qué es Cienciatk?

linea separacion

  FONDO DOCUMENTAL
Bullet  Documentos por categorías
Bullet  Documentos por colección
Bullet  Novedades


linea separacion

  ATENCIÓN AL USUARIO
Bullet  Preguntas frecuentes
Bullet  Aportación de fondos
Bullet  Contacto


linea separacion
Acceso a usuarios
    F I C H A  D E L  D O C U M E N T O

 
 
Todos los vídeos están asociados a sus respectivos derechos de autor.


 
Comparte este recurso  
  Título:  
 

PATRONES DE VARIACIÓN GENÓMICA EN LA RADIACIÓN RECIENTE DEL GÉNERO JUNCO (AVES: EMBERIZIDAE): ¿SOBRE CUÁNTOS LOCI ACTÚA LA SELECCIÓN?

 

  Documentos relacionados
  Idioma:  
  Español  
  Duración:  
  15 min.  
  Signatura:  
  VI06354  
  Fecha de
producción: 
 
  23/11/2015  
  Nivel:  
  Estudios universitarios  
  Resumen:  
 

Durante las etapas tempranas de la especiación, la diferenciación entre las distintas poblaciones

puede deberse a un proceso de selección intensa sobre un número limitado de loci, o bien a varias
presiones selectivas de carácter débil actuando conjuntamente sobre numerosos genes de todo el
genoma (“multifarious selection”). Casos de diversificación rápida ocurridos recientemente brindan
la oportunidad de cuantificar la importancia relativa de estos tipos de selección y sus efectos en los
genomic landscapes. La rápida radiación del género Junco tras la última glaciación ha dado lugar a
varios morfotipos filogenéticamente cercanos pero fenotípicamente divergentes en menos de 20,000
años. Nuevos análisis basados en miles de SNPs obtenidos mediante Genotyping-By-Squencing
(GBS), revelan una marcada divergencia entre los morfotipos de junco a nivel genómico. Este patrón
es congruente con la estructura geográfica y fenotípica del género y sugiere un flujo genético
limitado incluso entre grupos hermanos parapátricos. El alto número de SNPs moderadamente
diferenciados y sin signos de linkage disequilibrium (LD) apunta a un papel predominante de la
selección actuando sobre numerosos loci a lo largo de todo el genoma desde las primeras etapas de la
especiación. Estos resultados son consistentes con un proceso de diversificación en el que
intervienen un amplio rango de factores selectivos.

 
  Taxonomía:  
  Reino: Animales
Filo: Artrópodos
Clase: Insectos
Orden: Coleópteros
Familia: Meloidos
Genero: Berberomeloe
 
  País de
producción:  
 
  España  
  Ficha técnica:  
 

Producción, edición y diseño gráfico: Servicio de Audiovisuales-Mediateca, MNCN-CSIC.

Ponente: Guillermo Friis. Departamento de Biodiversidad y Biología Evolutiva, MNCN-CSIC.

 
  Observaciones:  
 

VIII Jornadas del Departamento de Biodiversidad y Biología Evolutiva del Museo Nacional de Ciencias Naturales, 23 y 24 de noviembre de 2015, organizadas por el departamento de Biodiversidad y Biología Evolutiva (MNCN), CSIC y grabadas por el Servicio de Audiovisuales-Mediateca, MNCN-CSIC.


 


Presentación: Anabel Perdices. Jefa del Departamento de Biodiversidad y Biología Evolutiva, MNCN-CSIC.


Moderadores: Miriam Casal, Guillermo Friis y Jorge Gutiérrez. Departamento de Biodiversidad y Biología Evolutiva, MNCN-CSIC.


 


 


 

 
  Productora:  
  Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN)

C/ José Gutiérrez Abascal, 2
28006 Madrid
Tlno: 91 411 13 28
Fax:  91 564 50 78
http://www.mncn.csic.es

 
 


Resolución mínima: 1024 x 768 Navegadores: Firefox 3.5.1/Internet Explorer 7.0
Todas las imágenes, vídeos y audios están protegidas por sus respectivos derechos de autor
Logos