Todos los vídeos están asociados a sus respectivos derechos de autor.
Comparte este recurso
Título:
Rastros y rostros de la violencia: CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD EN CONTEXTO DE RESISTENCIA. (HOMO)SEXUALIDADES DURANTE EL FRANQUISMO. Parte 2.
Documentos relacionados
Idioma:
Español
Duración:
50 min.
Signatura:
VI06594
Fecha de producción:
03/11/2016
Nivel:
Estudios universitarios
Resumen:
La ponencia presentada por Víctor Mora es una reflexión sobre la persecución a la diferencia durante el régimen franquista a partir de una muestra de los textos científicos publicados durante la dictadura sobre la homosexualidad masculina. Diagnosticada como patología por las distintas disciplinas científicas, y considerada como la antagonista de la masculinidad hegemónica de la época, en este periodo de la historia española la homosexualidad intentó ser erradicada mediante tratamientos médicos y psiquiátricos y la implantación de un severo marco legal. En esta ponencia se recoge un conjunto crítico y fecundo sobre las falsas bases científicas usadas durante la represión franquista.
Colección:
Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC
País de producción:
España
Ficha técnica:
Interviene: Víctor Mora Gaspar (Instituto de Estudios de Género, Universidad Carlos III de Madrid)
Presenta: Zoé de Kerangant (ILLA, CCHS-CSIC) Realización de vídeo: Verónica Perdiguero (CCHS-CSIC)
Editor de vídeo: Verónica Perdiguero (CCHS-CSIC)
Observaciones:
Seminario que se celebró el 3/11/2016, dentro del ciclo “Seminario permanente Rastros y rostros de la violencia, coordinado por Francisco Ferrándiz (ILLA-CCHS-CSIC), en el marco del proyecto SUBTIERRO: “Exhumaciones de fosas comunes y derechos humanos en perspectiva histórica, transaccional y comparada”, (CSOC2015-66104-R).
Organiza: Francisco Ferrándiz. G.I. Políticas de la memoria, memorias de la violencia (ILLA, CCHS-CSIC) y Asociación Memorias en Red
Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS), CSIC
Resolución mínima: 1024 x 768 Navegadores: Firefox 3.5.1/Internet Explorer 7.0
Todas las imágenes, vídeos y audios están protegidas por sus respectivos derechos de autor