Todos los vídeos están asociados a sus respectivos derechos de autor.
Comparte este recurso
Título:
Rastros y rostros de la violencia: "EL INSTITUTO DE LA MEMORIA NACIONAL: UNA EXPECIENCIA POLACA". Parte 2.
Documentos relacionados
Idioma:
Español
Duración:
49 min.
Signatura:
VI06667
Fecha de producción:
27/09/2018
Nivel:
Estudios universitarios
Resumen:
"EL INSTITUTO DE LA MEMORIA NACIONAL: UNA EXPECIENCIA POLACA". Parte 2.
En esta conferencia, José María Faraldo nos habla de la influencia de las actividades de las policías secretas en las transiciones a la democracia y los «conflictos de memoria» causados por la exposición al público de los nombres de los delatores y colaboradores. Como ejemplo de la acción de las policías secretas, José María Faraldo utiliza documentos inéditos de los archivos de la policía secreta soviética (desde la Cheka, el NKVD y el KGB), la Stasi en la República Democrática Alemana, la Securitate en Rumanía y el SB en Polonia.
Colección:
Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC
País de producción:
España
Ficha técnica:
Interviene: José María Faraldo (Universidad Complutense de Madrid) Presenta: Marije Hristova (ILLA, CCHS-CSIC) Realización de vídeo: Fátima Diyamou (ILLA, CCHS-CSIC) Editor de vídeo: Fátima Diyamou (ILLA, CCHS-CSIC)
Observaciones:
Seminario que se celebró el 27/09/2018, dentro del ciclo “Seminario permanente Rostros y Rastros de la violencia, coordinado por Francisco Ferrándiz (ILLA-CCHS-CSIC).
Organiza: "El pasado bajo tierra: Exhumaciones y políticas de la memoria en la España contemporánea en perspectiva transnacional y comparada” (CS02012-32709). Investigador Principal. Francisco Ferrándiz (Dpto. Antropología, ILLA, CCHS-CSIC) Director: Francisco Ferrándiz (ILLA, CCHS-CSIC).
Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS), CSIC
Resolución mínima: 1024 x 768 Navegadores: Firefox 3.5.1/Internet Explorer 7.0
Todas las imágenes, vídeos y audios están protegidas por sus respectivos derechos de autor