Todos los vídeos están asociados a sus respectivos derechos de autor.
Comparte este recurso
Título:
Seminario Polar: DESACELERACIÓN DE LA PÉRDIDA DE MASA DE LOS GLACIARES DE PENÍNSULA HURD, ISLA LIVINGSTON, A PESAR DEL AUMENTO SOSTENIDO DE
Documentos relacionados
Idioma:
Español
Duración:
67 min.
Signatura:
VI05748
Fecha de producción:
18/05/2012
Nivel:
Estudios universitarios
Resumen:
Seminario Polar
Paco Navarro es uno de los cuatro españoles que han realizado una invernada en la Antártida; investigador principal del grupo de investigación de Simulación Numérica en Ciencias e Ingeniería, de la Universidad Politécnica de Madrid, centran sus estudios en tres líneas de investigación:
1. Aplicaciones glaciológicas del georadar.
2. Métodos numéricos aplicados a la descripción de la termodinámica glaciar.
3. Estudios de balances de masas.
Concretamente, estos últimos, se llevan a cabo a través de una red de medidas instalada en los glaciares Johnsons y Hurd, en la Isla Livingston, muy cerca de la Base Juan Carlos I.
En este seminario Polar, Paco Navarro expone los resultados principales de las medidas de balance de masas en los últimos diez años, el tiempo que lleva desplegada esta red de medidas. Lo más representativo de los mismos es que se ha producido una desaceleración de la pérdida de masa de estos glaciares.
Colección:
Museo Nacional de Ciencias Naturales, CSIC
País de producción:
España
Ficha técnica:
Producción y edición: Mediateca MNCN-CSIC.
Presenta: Andrés Barbosa, Dpto. de Ecología Evolutiva, MNCN, CSIC.
Ponente: Paco Navarro, de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
Observaciones:
Seminario Polar organizado por Andrés Barbosa, Departamento de Ecología Evolutiva del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN), CSIC, y retransmitido en directo a través de Cienciatk.
Productora:
Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN)
C/ José Gutiérrez Abascal, 2 28006 Madrid Tlno: 91 411 13 28 Fax: 91 564 50 78 http://www.mncn.csic.es
Resolución mínima: 1024 x 768 Navegadores: Firefox 3.5.1/Internet Explorer 7.0
Todas las imágenes, vídeos y audios están protegidas por sus respectivos derechos de autor