Todos los vídeos están asociados a sus respectivos derechos de autor.
Comparte este recurso
Título:
Seminario Polar: ESTUDIANDO LOS IMPACTOS DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS EN LOS ECOSISTEMAS ANTÁRTICOS TERRESTRES
Documentos relacionados
Idioma:
Español
Duración:
67 min.
Signatura:
VI05874
Fecha de producción:
26/10/2012
Nivel:
Estudios universitarios
Resumen:
En este seminario polar Luis R. Pertierra trata de arrojar un conocimiento más preciso sobre estas preguntas:
¿Quiénes somos? ¿Cuántos somos? ¿Dónde estamos? ¿Desde cuándo? ¿Por qué/Para qué? ¿Cuáles son los principales riesgos de nuestra presencia? ¿Cuál es el primer impacto en tierra al llegar a la Antártida?¿Qué interacciones tenemos con la fauna y flora nativa? ¿Que alcance tienen?¿Qué especies invasoras amenazan hoy con expandirse en el continente? ¿Cuál es nuestro coste global?¿Qué podemos hacer? ¿Qué futuro nos espera?
Esta charla parte de un análisis global del sistema de áreas protegidas, la ocupación y presiones humanas en la Antártida. El diagnostico general se complementa con trabajos especificos en sistemas terrestres representativos de la Antártida Marítima tales como el entorno de campamentos y bases científicas, sitios de visita turística, suelos y senderos, praderas de vegetación y colonias de pingüinos.
Colección:
Museo Nacional de Ciencias Naturales, CSIC
País de producción:
España
Ficha técnica:
Producción y edición: Mediateca MNCN-CSIC.
Presenta: Andrés Barbosa, Departamento de Ecología Evolutiva, Museo Nacional de Ciencias Naturales, CSIC.
Ponente: Luis R. Pertierra, becario predoctoral del Departamento de Ecologia, Universidad Autonoma de Madrid.
Observaciones:
Seminario Polar organizado por Andrés Barbosa, Departamento de Ecología Evolutiva del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN), CSIC, y retransmitido en directo a través de Cienciatk.
Productora:
Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN)
C/ José Gutiérrez Abascal, 2 28006 Madrid Tlno: 91 411 13 28 Fax: 91 564 50 78 http://www.mncn.csic.es
Resolución mínima: 1024 x 768 Navegadores: Firefox 3.5.1/Internet Explorer 7.0
Todas las imágenes, vídeos y audios están protegidas por sus respectivos derechos de autor