Todos los vídeos están asociados a sus respectivos derechos de autor.
Comparte este recurso
Título:
Seminario Polar: INVERTEBRADOS BENTÓNICOS MARINOS EN LA ANTÁRTIDA: ECOLOGÍA QUÍMICA, BIOACTIVIDAD Y BIODIVERSIDAD
Documentos relacionados
Idioma:
Español
Duración:
55 min.
Signatura:
VI05931
Fecha de producción:
26/04/2013
Nivel:
Estudios universitarios
Resumen:
Seminario Polar
En esta charla se abordan las siguientes aportaciones:
(i) por un lado se hace una revisión de los productos naturales de origen animal y vegetal descritos hasta Mayo de 2007 en las aguas de la Antártida, haciendo especial énfasis en el papel que juegan los productos naturales en el contexto de su ecosistema
(ii) se aportan también datos sobre experimentos de repelencia alimentaria en los que se utilizaron extractos lipofílicos de invertebrados bentónicos de 2 zonas muy poco estudiadas (este del Mar de Weddell e Isla de Bouvet). En dichos experimentos, llevados a cabo utilizando depredadores simpátricos, se ha demostrado que más de la mitad de los invertebrados testados poseen defensas químicas que los defienden frente a posibles depredadores.
(iii) se aportan además datos que confirman el potencial antitumoral que tienen los invertebrados marinos bentónicos antárticos y sub-antárticos. Se trata del estudio antitumoral más grande que jamás se haya hecho en este área con resultados muy prometedores para phyla como Chordata, Porifera y Cnidaria, entre otros.
(iv) por último se describen un total de 4 nuevas especies de anélidos poliquetos de las aguas someras de la Antártida. Dichos organismos fueron descritos a partir de huesos de ballena colocados experimentalmente en las aguas de Isla Decepción (Islas Shetland del Sur). Estos hallazgos confirman la importancia que los huesos de ballena pueden tener en el contexto de las aguas de poca profundidad de la Antártida.
Colección:
Museo Nacional de Ciencias Naturales, CSIC
País de producción:
España
Ficha técnica:
Producción y edición: Mediateca MNCN-CSIC. Presenta: Andrés Barbosa. Dpto. de Ecología Evolutiva. Museo Nacional de Ciencias Naturales, CSIC. Ponente: Sergi Taboada, investigador postdoctoral de la Universidad de Barcelona.
Observaciones:
Seminario Polar organizado por Andrés Barbosa, Departamento de Ecología Evolutiva del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN), CSIC, y retransmitido en directo a través de Cienciatk.
Productora:
Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN)
C/ José Gutiérrez Abascal, 2 28006 Madrid Tlno: 91 411 13 28 Fax: 91 564 50 78 http://www.mncn.csic.es
Resolución mínima: 1024 x 768 Navegadores: Firefox 3.5.1/Internet Explorer 7.0
Todas las imágenes, vídeos y audios están protegidas por sus respectivos derechos de autor