cienciatk   Consejo Superior de Investigaciones Científicas
  Buscador de contenidos      Búsqueda Avanzada >>
  RSS

Bullet  ¿Qué es Cienciatk?

linea separacion

  FONDO DOCUMENTAL
Bullet  Documentos por categorías
Bullet  Documentos por colección
Bullet  Novedades


linea separacion

  ATENCIÓN AL USUARIO
Bullet  Preguntas frecuentes
Bullet  Aportación de fondos
Bullet  Contacto


linea separacion
Acceso a usuarios
    F I C H A  D E L  D O C U M E N T O

 
 
Todos los vídeos están asociados a sus respectivos derechos de autor.


 
Comparte este recurso  
  Título:  
 

Seminario Polar: NUEVOS RETOS EN LA VIGILANCIA DE ISLA DECEPCIÓN (ANTÁRTIDA)

 

  Documentos relacionados
  Idioma:  
  Español  
  Duración:  
  66 min.  
  Signatura:  
  VI06748  
  Fecha de
producción: 
 
  27/05/2022  
  Nivel:  
  Estudios universitarios  
  Resumen:  
 

La isla Decepción es uno de los volcanes más activos de la Antártida, el cual ha tenido varias erupciones históricas, las ultimas ocurridas entre 1968-70 y que acabaron con las bases chilena e inglesa. Desde finales de los años 80 se ha estado haciendo vigilancia volcánica por parte de centros investigación españoles y argentinos, como el Museo Nacional de Ciencias Naturales, la Universidad de Granada y la Universidad de Cádiz. En septiembre del 2020 se firma un convenio por el cual la responsabilidad de la vigilancia volcánica pasa a manos del Instituto Geográfico Nacional. Con este nuevo impulso se dota de medios para la instalación de estaciones de vigilancia continuas permanentes con transmisión de datos en tiempo real hasta España lo cual redundará en una vigilancia más exhaustiva.

 
  Colección:  
  Museo Nacional de Ciencias Naturales, CSIC  
  País de
producción:  
 
  España  
  Ficha técnica:  
 

Ponente: Rafael Abella Meléndez, Sismología Volcánica del Instituto Geográfico Nacional (IGN).

Moderador: Andrés Barbosa, Ecología Evolutiva MNCN-CSIC.

Retransmisión: Jose María Cazcarra, Vicedirección de Comunicación y Cultura Científica MNCN-CSIC y Noelia Cejuela, Servicio de Audiovisuales-Mediateca MNCN-CSIC.

Realización y edición: Servicio de Audiovisuales-Mediateca MNCN-CSIC.

 

 
  Observaciones:  
 

Seminario organizado por el Departamento de Biogeografía y Cambio Global del Museo Nacional de Ciencias Naturales, MNCN-CSIC.

 
  Productora:  
  Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN)

C/ José Gutiérrez Abascal, 2
28006 Madrid
Tlno: 91 411 13 28
Fax:  91 564 50 78
http://www.mncn.csic.es

 
 


Resolución mínima: 1024 x 768 Navegadores: Firefox 3.5.1/Internet Explorer 7.0
Todas las imágenes, vídeos y audios están protegidas por sus respectivos derechos de autor
Logos