cienciatk   Consejo Superior de Investigaciones Científicas
  Buscador de contenidos      Búsqueda Avanzada >>
  RSS

Bullet  ¿Qué es Cienciatk?

linea separacion

  FONDO DOCUMENTAL
Bullet  Documentos por categorías
Bullet  Documentos por colección
Bullet  Novedades


linea separacion

  ATENCIÓN AL USUARIO
Bullet  Preguntas frecuentes
Bullet  Aportación de fondos
Bullet  Contacto


linea separacion
Acceso a usuarios
    F I C H A  D E L  D O C U M E N T O

 
 
Todos los vídeos están asociados a sus respectivos derechos de autor.


 
Comparte este recurso  
  Título:  
 

Seminario de investigación: BACTERIAS LÁCTICAS COMO POTENCIALES AGENTES DE CONTROL BIOLÓGICO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS EN ANFIBIOS

 
  Idioma:  
  Español  
  Duración:  
  56 min.  
  Signatura:  
  VI06550  
  Fecha de
producción: 
 
  02/06/2017  
  Nivel:  
  Estudios universitarios  
  Resumen:  
 

Las enfermedades infecciosas bacterianas (síndrome de la pata roja) y fúngicas (quitridiomicosis) en anfibios han adquirido gran importancia a nivel mundial ya que producen una alta tasa de mortalidad en sistemas de cría y en animales de vida silvestre. En condiciones de cautiverio, las medidas preventivas/terapéuticas tradicionales utilizan antibióticos, antifúngicos y/o antisépticos que incrementan los costos de producción, alteran las microbiotas autóctonas e inducen daños ecológicos. Las bacterias lácticas (BL) representan un grupo microbiano que se utiliza para la prevención de enfermedades infecciosas en acuicultura. La selección de especies de BL benéficas (probióticos) requiere de estudios in vitro e in vivo. En esta charla se abordarán los estudios realizados que permitieron preseleccionar BL autóctonas de ranarios potencialmente probióticas para ser utilizadas como agentes de control biológico en sistemas de cría de anfibios en cautiverio. Los resultados obtenidos permitirían disminuir los costos de producción y contribuir al mantenimiento de la biodiversidad.

 
  Colección:  
  Museo Nacional de Ciencias Naturales, CSIC  
  País de
producción:  
 
  España  
  Ficha técnica:  
 

Ponente: Sergio E. Pasteris, INSIBIO-CONICET, Universidad Nacional de Tucumán, Argentina.

Presentador: Jaime Bosch, Dpto. Biogeografía y cambio global. MNCN (CSIC)

Producción y edición: Servicio de Audiovisuales-Mediateca MNCN-CSIC.

 

 
  Observaciones:  
 

Seminario organizado por el Departamento de Biodiversidad y Biología Evolutiva del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN), CSIC.

 
 


Resolución mínima: 1024 x 768 Navegadores: Firefox 3.5.1/Internet Explorer 7.0
Todas las imágenes, vídeos y audios están protegidas por sus respectivos derechos de autor
Logos