Todos los vídeos están asociados a sus respectivos derechos de autor.
Comparte este recurso
Título:
Seminario de investigación: IMPACTOS GENÉTICOS DE LA ACTIVIDAD HUMANA EN POBLACIONES NATURALES DE SALMÓNIDOS
Documentos relacionados
Idioma:
Español
Duración:
36 min.
Signatura:
VI05704
Fecha de producción:
23/03/2012
Nivel:
Estudios universitarios
Resumen:
La degradación y pérdida de ecosistemas acuáticos se producen a menudo por la contaminación del hábitat, la construcción de barreras artificiales en los ríos y la influencia de la acuicultura. Junto con el cambio climático y la sobreexplotación pesquera, son factores que alteran y ponen en peligro el medio natural, afectando a organismos y poblaciones. Muchos de ellos dependen en mayor o menor medida de las actividades humanas, así como de la propia gestión de las aguas continentales. En esta charla se verá el impacto que tiene todo ello sobre la variación y estructura genética de poblaciones naturales de salmón atlántico y trucha común.
Comunidad autónoma: Principado de Asturias Provincia: Asturias País de procedencia: España
Colección:
Museo Nacional de Ciencias Naturales, CSIC
País de producción:
España
Ficha técnica:
Ponente: Jose Luis Hórreo Escandón, investigador postdoctoral, MNCN, CSIC.
Presentación: Borja Milá Varcálcer, investigador Ramón y Cajal del departamento de Biodiversidad y Biología Evolutiva, MNCN, CSIC.
Producción y edición: Mediateca MNCN-CSIC
Observaciones:
Seminario organizado por el Departamento de Biodiversidad y Biología Evolutiva del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN), CSIC, y retransmitido a través de Cienciatk.
Productora:
Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN)
C/ José Gutiérrez Abascal, 2 28006 Madrid Tlno: 91 411 13 28 Fax: 91 564 50 78 http://www.mncn.csic.es
Resolución mínima: 1024 x 768 Navegadores: Firefox 3.5.1/Internet Explorer 7.0
Todas las imágenes, vídeos y audios están protegidas por sus respectivos derechos de autor