Todos los vídeos están asociados a sus respectivos derechos de autor.
Comparte este recurso
Título:
Seminario de investigación: LOS MÉRITOS RELATIVOS DE OPORTUNIDAD Y ECOLOGÍA EN LA CONFIGURACIÓN DE LOS PATRONES DE ESPECIACIÓN EN UN CLADO NEOTROPICAL
Documentos relacionados
Idioma:
Español
Duración:
60 min.
Signatura:
VI05752
Fecha de producción:
15/06/2012
Nivel:
Estudios universitarios
Resumen:
El altiplano mexicano es una región relativamente árida encerrada por el este, el oeste y el sur por cadenas montañosas. Tiene una fauna de peces relativamente pobre pero que incluye a los goodeinos, la rama de vivípara de la familia Goodeinae, de afinidad norteamericana.
Dependiendo de quien cuente, se reconocen entre 35 y poco más de cuarenta goodeinos distribuidos en 17 géneros. Se trata de una proporción atípicamente alta de géneros por especie, que refleja la gran diversidad morfológica y genética dentro de la subfamilia. En un unos pocos casos esas diferencias se relacionan con adaptaciones ecológicas particulares, como en el caso de un clado compuesto por por como siete especies adaptadas para la vida en ríos caudalosos. En la mayoría de los casos, en cambio, las diferencias se deben a forma del cuerpo y tamaño de las aletas de los machos, que difieren mucho más que las de las hembras tanto dentro como entre especies. Este patrón sugiere fuertemente que la selección sexual está implicada en la generación de la diversidad en los goodeinos, pero la evidencia comparativa es ambigua.
En esta ocasión recurro a la comparación con la otra rama de la familia, los Empetrichthynae de Nevada (USA), para tratar de dilucidar que fuerzas pueden haber estado implicadas en la diversificación de los goodeinos.
Colección:
Museo Nacional de Ciencias Naturales, CSIC
País de producción:
España
Ficha técnica:
Ponente: Constantino Macías García del departamento de Ecología Evolutiva, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Presentación: Diego Gil, científico titular del departamento de Ecología Evolutiva, MNCN, CSIC.
Producción y edición: Mediateca MNCN-CSIC.
Observaciones:
Seminario organizado por el Departamento de Biodiversidad y Biología Evolutiva del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN), CSIC, y retransmitido a través de Cienciatk.
Productora:
Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN)
C/ José Gutiérrez Abascal, 2 28006 Madrid Tlno: 91 411 13 28 Fax: 91 564 50 78 http://www.mncn.csic.es
Resolución mínima: 1024 x 768 Navegadores: Firefox 3.5.1/Internet Explorer 7.0
Todas las imágenes, vídeos y audios están protegidas por sus respectivos derechos de autor