cienciatk   Consejo Superior de Investigaciones Científicas
  Buscador de contenidos      Búsqueda Avanzada >>
  RSS

Bullet  ¿Qué es Cienciatk?

linea separacion

  FONDO DOCUMENTAL
Bullet  Documentos por categorías
Bullet  Documentos por colección
Bullet  Novedades


linea separacion

  ATENCIÓN AL USUARIO
Bullet  Preguntas frecuentes
Bullet  Aportación de fondos
Bullet  Contacto


linea separacion
Acceso a usuarios
    F I C H A  D E L  D O C U M E N T O

 
 
Todos los vídeos están asociados a sus respectivos derechos de autor.


 
Comparte este recurso  
  Título original:    
  Research seminar: CAN WE AVOID A COLLAPSE OF CIVILIZATION  

  Documentos relacionados
  Título:  
  Seminario extraordinario de investigación: PODEMOS EVITAR EL COLAPSO DE LA CIVILIZACIÓN  
  Idioma:  
  Inglés  
  Duración:  
  53 min.  
  Signatura:  
  VI06125  
  Fecha de
producción: 
 
  18/06/2014  
  Nivel:  
  Estudios universitarios  
  Resumen:  
 

Environmental problems have contributed to numerous collapses of civilizations in the past. Now, for the first time, a global collapse appears likely.


Overpopulation, overconsumption by the rich and poor choices of technologies are major drivers; dramatic cultural change provides the main hope of averting calamity.

 
  País de
producción:  
 
  España  
  Ficha técnica:  
 

Ponente: Paul, R. Erlich, Stanford University, USA. Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento 2013, en la categoría de Ecología y Biología de la Conservación.
Presenta: Santiago Merino, Director del MNCN-CSIC.

Producción y edición: Mediateca MNCN-CSIC.

 
  Observaciones:  
 

Seminario extraordinario de investigación, organizado por el Museo Nacional de Ciencias Naturales y retransmitido en directo a través de Cienciatk.

 
  Productora:  
  Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN)

C/ José Gutiérrez Abascal, 2
28006 Madrid
Tlno: 91 411 13 28
Fax:  91 564 50 78
http://www.mncn.csic.es

 
 


Resolución mínima: 1024 x 768 Navegadores: Firefox 3.5.1/Internet Explorer 7.0
Todas las imágenes, vídeos y audios están protegidas por sus respectivos derechos de autor
Logos