Todos los vídeos están asociados a sus respectivos derechos de autor.
Comparte este recurso
Título:
Seminario polar: LA ANTÁRTIDA COMO CENTINELA DE LA CONTAMINACIÓN GLOBAL
Documentos relacionados
Idioma:
Español
Duración:
47 min.
Signatura:
VI06368
Fecha de producción:
23/10/2015
Nivel:
Estudios universitarios
Resumen:
Las sociedades desarrolladas usan unas 200.000 sustancias orgánicas sintéticas en multitud de productos industriales domésticos y agrícolas algunas miles de las cuales han sido encontradas en el medio ambiente. Aunque la Antártida es un ecosistema lejano de las fuentes de contaminantes orgánicos persistentes (POPs de sus siglas en inglés) la presencia de estos se ha descrito en la atmósfera el océano y en matrices terrestres. La presente conferencia aborda el conocimiento actual de la presencia de los POPs en la Antártida poniendo énfasis en los mecanismos de transporte de POPs a los ecosistemas polares y su introducción en la biota. Además se repasa el estado actual del conocimiento sobre los mecanismos de amplificación de concentraciones de POPs en la Antártida. Los resultados se basan en varias campañas oceanográficas en el océano austral y también en aquellas realizadas en la BAE Juan Carlos I en Isla Livingston. Los resultados se discutirán también bajo la perspectiva del uso potencial de la presencia de POPs en la Antártida como centinela de la contaminación química a escala global.
País de producción:
España
Ficha técnica:
Producción y edición: Servicio de Audiovisuales-Mediateca MNCN-CSIC.
Presenta: Andrés Barbosa, Departamento de Ecología Evolutiva, MNCN-CSIC.
Ponente: Jordi Dachs, Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC)
Observaciones:
Seminario Polar organizado por Andrés Barbosa, Departamento de Ecología Evolutiva del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN), CSIC
Productora:
Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN)
C/ José Gutiérrez Abascal, 2 28006 Madrid Tlno: 91 411 13 28 Fax: 91 564 50 78 http://www.mncn.csic.es
Resolución mínima: 1024 x 768 Navegadores: Firefox 3.5.1/Internet Explorer 7.0
Todas las imágenes, vídeos y audios están protegidas por sus respectivos derechos de autor