cienciatk   Consejo Superior de Investigaciones Científicas
  Buscador de contenidos      Búsqueda Avanzada >>
  RSS

Bullet  ¿Qué es Cienciatk?

linea separacion

  FONDO DOCUMENTAL
Bullet  Documentos por categorías
Bullet  Documentos por colección
Bullet  Novedades


linea separacion

  ATENCIÓN AL USUARIO
Bullet  Preguntas frecuentes
Bullet  Aportación de fondos
Bullet  Contacto


linea separacion
Acceso a usuarios
    F I C H A  D E L  D O C U M E N T O

 
 
Todos los vídeos están asociados a sus respectivos derechos de autor.


 
Comparte este recurso  
  Título original:    
  I3B workshop, Biological Collections 3.0: ONTOLOGIES AND VOCABULARIES  

  Documentos relacionados
  Título:  
  Taller I3B sobre Colecciones Biológicas 3.0: ONTOLOGÍAS, TÉRMINOS (VOCABULARIOS) Y RDF  
  Idioma:  
  Inglés  
  Duración:  
  18 min.  
  Signatura:  
  VI05910  
  Fecha de
producción: 
 
  08/10/2012  
  Nivel:  
  Estudios universitarios  
  Resumen:  
 

Greg Riccardi (Florida State University) destaca la importancia de la precisión para que los datos sean utilizables por otros, ya sea compartiendo los nombres de las propiedades (metadatos) o utilizando herramientas de transformación en caso de ser necesario. Greg también presenta el marco de descripción del recurso (Resource Description Framework, RDF) como estrategia para construir una web semántica, como forma de representar e identificar la información, por ejemplo en datos de biodiversidad. Se discuten las ontologías y vocabularios para objetos y propiedades.

 

 

Greg Riccardi (Florida State University) remarks the importance of precision to make data usable by others, i.e. through shared names for properties (metadata), or transformation tools when necessary. He also introduces the Resource Description Framework (RDF) as a strategy for building a semantic web, as a way of representing and identifying information, for instance biodiversity samples. Ontologies and vocabularies for objects and properties are discussed. The iDigBio repository and the characteristics of the web are shown. Finally, collaborations of the project as well as the outstanding issues are discussed.

 
  Localización
geográfica:  
 
  Provincia no española: Boyacá
País de procedencia: Colombia
Localidad: Villa de Leyva, Claustro de San Agustín, Instituto Alexander von Humboldt
 
  Colección:  
  Proyecto GBIF  
  País de
producción:  
 
  España  
  Ficha técnica:  
 

Filmación, postproducción y grafismo: Cristina Villaverde

 

 
  Observaciones:  
 

URL del taller: http://www.recibio.net/colecciones-biologicas-3-0/>


Con la colaboración del SiB, Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia (Instituto Alexander von Humboldt). Esta charla está enmarcada dentro del Taller I3B sobre Colecciones Biológicas 3.0 impartido del 8 al 11 de octubre de 2012 en Villa de Leyva (Colombia).

 
  Productora:  
  GBIF España

Unidad de Coordinación
Real Jardín Botánico, CSIC
Edificio de Investigación
C/ Claudio Moyano, 1 28014 (Madrid)
Tlfno. 914203017
Más información: http://www.gbif.es/>

 
 


Resolución mínima: 1024 x 768 Navegadores: Firefox 3.5.1/Internet Explorer 7.0
Todas las imágenes, vídeos y audios están protegidas por sus respectivos derechos de autor
Logos