Todos los vídeos están asociados a sus respectivos derechos de autor.
Comparte este recurso
Título:
VISUALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE REDES MERCANTILES EN LA PRIMERA EDAD GLOBAL (1400-1800): UNA IDE HISTÓRICA
Documentos relacionados
Idioma:
Español
Duración:
15 min.
Signatura:
VI05391
Fecha de producción:
24/02/2010
Nivel:
Estudios universitarios
Resumen:
El Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del CSIC está participando en la elaboración de un Sistema de Información Geográfica espacio-temporal en el marco del proyecto internacional DynCoopNet (Dynamic Cooperation Network).
Integra diversas bases de datos históricas, dándolas un significado global, ayudando a responder cuestiones acerca de la evolución de la cooperación de las redes comerciales auto-organizativas de la primera era global (1400-1800) y a comprender la dinámica de este complejo sistema. El objetivo final es desarrollar una infraestructura de datos espaciales (IDE) histórica, pionera en esta temática, para compartir y difundir toda esta información integrada a través de servicios OGC.
Localización geográfica:
Comunidad autónoma: Comunidad de Madrid País de procedencia: España
Colección:
Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC
País de producción:
España
Ficha técnica:
Interviene Esther Pérez Asensio, miembro de la Unidad SIG del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS), CSIC
Observaciones:
Sesión de ponencias: "Otras iniciativas IDE en la investigación científica", dentro del ciclo de conferencias de la Reunión Nacional de la Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE) "Las infraestructuras de Datos Espaciales (IDE) y sus aplicaciones en proyectos de investigación científico-tecnológicos", celebrada en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del CSIC en Madrid los días 24 y 25 de febrero de 2010.
Productora:
Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS), CSIC
Resolución mínima: 1024 x 768 Navegadores: Firefox 3.5.1/Internet Explorer 7.0
Todas las imágenes, vídeos y audios están protegidas por sus respectivos derechos de autor