Jueves, 12 de mayo de 2011, 19 h.
Salón de Actos.
Museo Nacional de Ciencias Naturales
C/ José Gutiérrez Abascal, 2. 28006 Madrid
Metro: Nuevos Ministerios, Gregorio Marañón.
Entrada libre hasta completar aforo
El cine surgió como una herramienta de los científicos para ayudar a demostrar sus teorías. Antes de la famosa proyección de los hermanos Lumière en París en 1895, el investigador y fotógrafo británico E. Muybridge, el fifiólogo francés E.J Marey, y muchos otros científicos estudiaron equipos para grabar y simular el movimiento.
Desde entonces hasta hoy, la ciencia y el lenguaje cinematográfico han evolucionado hasta convertirse en una herramienta imprescindible para la divulgación de la ciencia. En esta proyección se mostrarán algunos de los primeros films de la historia del cine científico a caballo entre 1800 y 1900.
Intervienen:
Alessandro Griffini. Presidente de International Association For Media in Sciencie, IAMS.
Vicente Vilas Sánchez. Académico de las Reales Academias de Farmacia de Barcelona y Madrid. Cofundador de ASECIC.